Pages

Wednesday, May 28, 2025

Charles Bukowski (1920–1994)

Charles Bukowski (1920–1994) fue un escritor y poeta estadounidense conocido por su estilo crudo, realista y a menudo provocador. Sus obras reflejan la vida de los marginados, el alcohol, las carreras de caballos, los trabajos miserables y la crudeza de la existencia urbana.
Datos clave sobre Bukowski:
Nombre completo: Heinrich Karl Bukowski (de origen alemán).
Estilo literario: Brutalmente honesto, autobiográfico, con humor negro y lenguaje directo.
Temas recurrentes: Alcoholismo, pobreza, relaciones disfuncionales, la burocracia y la soledad.
Influencias: John Fante, Louis-Ferdinand Céline y la literatura beat.
Obras más famosas:
Novelas:
Cartero (Post Office, 1971) – Basada en sus años trabajando para el servicio postal.
Factótum (1975) – Sobre trabajos temporales y vida nómada.
Mujeres (Women, 1978) – Sobre sus turbulentas relaciones.
Hollywood (1989) – Una sátira de su experiencia con la adaptación de su guion Barfly.
Poesía:
Love is a Dog from Hell (1977).
The Last Night of the Earth Poems (1992).
Cine:
Su vida inspiró la película Barfly (1987), con Mickey Rourke.
Curiosidades:
Usó el seudónimo "Henry Chinaski" como alter ego en muchas de sus novelas.
Trabajó en empleos precarios antes de dedicarse a escribir.
Era un apasionado de las carreras de caballos y el alcohol (especialmente cerveza y whisky).
Bukowski es un ícono de la contracultura y la literatura transgresora. Su obra divide opiniones: algunos lo ven como un genio sin filtros, otros como un misántropo vulgar. Sin embargo, su influencia en la literatura moderna es innegable.
Frase célebre:
"La gente es la gran mentira del mundo; es mejor estar solo."
Si te interesa, te recomiendo empezar con Cartero o sus relatos cortos. 📖🍺

Incluir un esquema en Excel

Para incluir un esquema en Excel, puedes usar la función "Agrupar" en la pestaña "Datos", o la función "Autoesquema" para crear automáticamente esquemas basados en la estructura de tus datos. La función Agrupar te permite organizar tus datos en niveles de detalle, permitiéndote colapsar o expandir secciones de la hoja para una visualización más clara. 
Pasos para crear un esquema manualmente (Agrupar):
Selecciona las filas o columnas: Selecciona las filas o columnas que deseas agrupar.
Haz clic en "Agrupar": En la pestaña Datos→ Esquema→Agrupar.

Agrupa las filas: Excel agregará un símbolo de esquema para indicar la agrupación.

Desagrupa si es necesario: Si necesitas volver a ver el detalle de las filas o columnas agrupadas, haz clic en el símbolo de esquema (el signo menos) o usa la opción "Desagrupar"

Pasos para crear un esquema automáticamente (Autoesquema):
Selecciona los datos: Selecciona el rango de datos al que deseas aplicar el esquema.
Haz clic en "Autoesquema": En la pestaña "Datos", en el grupo "Esquema", haz clic en "Autoesquema".
Excel analizará los datos: Excel intentará identificar automáticamente los niveles de agrupación en tus datos.
Verás un esquema: Los datos se organizarán en un esquema, donde puedes colapsar o expandir niveles para ver o ocultar información. 

Otras opciones:
Símbolos de esquema:
Si no ves los símbolos de esquema, en el menú Herramientas→Opciones, luego a la ficha "Ver" y asegúrate de que la casilla "Símbolos del esquema" esté marcada. 

Esquematizar datos:
Puedes usar la opción "Esquematizar" en el grupo "Esquema" para agrupar datos con más flexibilidad. 

Subtotales:
Los esquemas pueden ser útiles para calcular subtotales de datos agrupados, según CustomGuide. 
Con estos pasos y opciones, podrás crear y utilizar esquemas en Excel para organizar tus datos de manera más efectiva. 
Gemini
-------------------------------------------

Saturday, May 24, 2025

Por dónde empiezo con los clásicos?

Esquilo (525 aC -456aC) dramaturgo griego, tragedia griega, junto Sófocles y Eurípides. Murió en Gela, Sicilia, según la leyenda, cuando un águila dejó caer una tortuga sobre su cabeza calva, confundiéndola con una roca. Escribió 90 obras solo se conservan 7 completas, Influenció a Nietzche
Los persas
Los siete contra tebas
Las supolicantes
Orestíada: agamenón, as coéforas, Las euménides
Prometeo encadenado

Virgilio (70aC-19 aC) poeta de la Antigua Roma. vivió transición de la república Romana al Imperio bajo Augusto.
Las Bucólicas o Églogas, Égloga IV profecía del nacimiento de Cristo
geórgicas, sobre la agricultura
La Eneida, Illíada y Odisea de Homero

Jean Racine (1639-99)dramaturgo y poeta francés, tragedia clásica junto a Pierre Corneille, perteneción al clasicicsmo, protegido del rey Luis XIV, influenció a Víctor Hugo y Marcel Proust, junto a Molière y Corneille pilares del teatro francés
Andrómaca
Británico
Berenice
Bajazret
Fedra (obra maestra)
Los litigantes
Ester 
Athalie


Tercera década de tito Livio
Hesiodo
Homero
Dante
cervantes Los trabajos de Persiles y Sigismunda
Séneca Las troyanassi, 
Heródoto, el padre de la historia
-----------------------------------------------
📜 Épica y Poesía
Homero (Grecia, siglo VIII a.C.)
La Ilíada: La cólera de Aquiles en la guerra de Troya.
La Odisea: El viaje de Ulises de regreso a Ítaca.
Por qué leerlo: Base de toda la literatura occidental.
Ovidio (Roma, 43 a.C.-17 d.C.)
Metamorfosis: Mitos griegos sobre transformaciones (como Narciso o Dafne).
Arte de amar: Poema didáctico sobre el amor y la seducción.
Lucrecio (Roma, siglo I a.C.)
De rerum natura ("Sobre la naturaleza de las cosas"): Poema filosófico que explica el epicureísmo y el atomismo.

🎭 Teatro (Tragedia y Comedia)
Sófocles (Grecia, 496-406 a.C.)

Edipo Rey: La tragedia del destino y la verdad oculta.
Antígona: Conflicto entre ley divina y humana.
Eurípides (Grecia, 480-406 a.C.)
Medea: Una mujer que desafía las normas con venganza extrema.
Las troyanas: Crítica anti-bélica tras la caída de Troya.
Aristófanes (Grecia, 444-385 a.C.)
Lisístrata: Mujeres que hacen huelga sexual para parar una guerra.
Las nubes: Sátira contra Sócrates y los sofistas.
Séneca (Roma, 4 a.C.-65 d.C.)
Fedra: Versión romana más oscura del mito griego.

📚 Historia y Filosofía
Heródoto (Grecia, siglo V a.C.)
Historias: Primer gran relato histórico (incluye las Guerras Médicas).
Tucídides (Grecia, siglo V a.C.)
Historia de la Guerra del Peloponeso: Análisis objetivo de Atenas vs. Esparta.
Platón (Grecia, 427-347 a.C.)
Diálogos (como El banquete o La República): Fundamentos de la filosofía occidental.
Cicerón (Roma, 106-43 a.C.)
Sobre la amistad (De amicitia): Reflexión sobre lealtad y virtud.
🏛️ Roma Imperial y Otros
Horacio (Roma, 65-8 a.C.)
Odas: Poesía lírica sobre el amor, la vida y la moral.
Tácito (Roma, siglo I-II d.C.)
Anales: Crónica crítica del Imperio Romano.

Petronio (Roma, siglo I d.C.)
El Satiricón: Novela satírica sobre banquetes y decadencia.

🎯 Recomendaciones según tus intereses
Si te gustó Esquilo: Prueba con Sófocles (Edipo Rey) o Eurípides (Medea).
Si prefieres la épica: Homero es imprescindible, pero Ovidio es más accesible y entretenido.
Para filosofía: Empieza con El banquete de Platón (mito del andrógino).
Si buscas sátira: Aristófanes o Petronio.
¿Te interesa algún género en particular (poesía, filosofía, drama)? Puedo ajustar las recomendaciones. 😊

"Los clásicos son libros que nunca terminan de decir lo que tienen que decir" (Italo Calvino).
-----------------------------------------------------
1. 🎭 Lisístrata – Aristófanes (Grecia, siglo V a.C.)
¿Por qué? Es una comedia sexy y rebelde: las mujeres griegas deciden hacer una huelga sexual para obligar a los hombres a terminar la guerra.
Tiene: Humor negro, diálogos ácidos y crítica social que sigue vigente.
Duración: Corta (unas 80 páginas). Ideal para reír y pensar.

2. 🏺 Metamorfosis – Ovidio (Roma, siglo I d.C.)
¿Por qué? Son mitos griegos en pastillas: Narciso, Dafne, Medea, Aracne... todos en relatos breves llenos de amor, venganza y magia.
Tiene: Dioses caprichosos, héroes trágicos y transformaciones espectaculares (¡gente que se convierte en árboles, estrellas o animales!).
Tip: Lee primero el mito de "Eco y Narciso" (Libro III) o "Dafne y Apolo" (Libro I).

3. ⚔️ La Odisea – Homero (Grecia, siglo VIII a.C.)
¿Por qué? Es la primera gran aventura de la literatura: Ulises luchando contra cíclopes, sirenas y hechiceras para volver a casa.
Tiene: Monstruos, viajes épicos, un protagonista astuto y escenas memorables (como el encuentro con el Cíclope).
Recomendación: Busca una versión con prólogo y notas (como la de Editorial Gredos o Alianza Editorial).

4. 💔 Medea – Eurípides (Grecia, siglo V a.C.)
¿Por qué? Tragedia corta y explosiva: una mujer traicionada que se venga de forma aterradora.
Tiene: Pasión, magia, infanticidio y un personaje femenino rompedor para su época.
Duración: Menos de 50 páginas. Impacto garantizado.

5. 🍷 El Satiricón – Petronio (Roma, siglo I d.C.)
¿Por qué? Es el "Juego de Tronos" romano: banquetes obscenos, crímenes, traiciones y mucho sarcasmo.
Tiene: Escenas como la Cena de Trimalción (un nuevo rico que derrocha oro), piratas y hasta un hombre lobo.
Advertencia: Solo se conservan fragmentos, pero son jugosos.

📌 Bonus: Un "no-clásico" que ayuda
Si quieres un puente moderno, prueba Mitos griegos de Robert Graves (explica las historias de forma narrativa) o El mundo de Sofía de Jostein Gaarder (novela que introduce la filosofía griega).

🎯 Mi top 3 para empezar HOY:
Si quieres reírte: Lisístrata (Aristófanes).
Si prefieres aventura: La Odisea (Homero, cantos IX-XII).
Si te gustan los mitos: Metamorfosis (Ovidio, mitos sueltos).
¿Te tienta alguno? Puedo resumirte un pasaje clave para que veas el estilo. 😉

Deepseek
-----------------------------------------------------------

Wednesday, May 21, 2025

Separar en filas en excel

Para separar el contenido de una celda en Excel en diferentes filas, puedes usar la función 
"Texto en columnas" o la función TEXTSPLIT. 
El método "Texto en columnas" es útil para separar datos cuando están delimitados por un carácter específico, mientras que TEXTSPLIT es más flexible para separar texto por distintos criterios. 

Método 1: Utilizando "Texto en columnas"
Selecciona la celda: Selecciona la celda que contiene el texto que deseas separar. 
Datos → Texto en columnas → Herramientas de datos y Texto en columnas

Selecciona el delimitador: En el asistente de texto en columnas, elige "Delimitado" (si los datos están separados por caracteres) o "Ancho fijo" (si los datos tienen un número fijo de caracteres) y luego selecciona "Siguiente". 

Define el delimitador: En el paso siguiente, selecciona los delimitadores que separan los datos. Por ejemplo, si los datos están separados por comas, selecciona la opción "Coma". 

Define el formato de las columnas: En el paso final, puedes definir el formato de cada columna (por ejemplo, si deseas que sea texto, número, fecha, etc.) y la ubicación donde deseas que se coloquen los datos separados. 

Terminar: Haz clic en "Terminar" para completar el proceso. 

Método 2: Utilizando la función TEXTSPLIT (para versiones más recientes de Excel)
Escribe la función: En una celda vacía, escribe la función TEXTSPLIT con la siguiente sintaxis: =TEXTSPLIT(texto, delimitador, [omitir_vacios], [separar_por_renglones], [no_es_case_sensitive]).
texto: Es la celda que contiene el texto que deseas separar.
delimitador: Es el carácter o texto que separa los datos. Por ejemplo, si deseas separar por comas, puedes usar ",".
omitir_vacios (opcional): Si se omite, las celdas vacías resultantes se incluyen. Si se especifica "VERDADERO", las celdas vacías se omiten.
separar_por_renglones (opcional): Determina si deseas separar por renglones (filas) o columnas. Si se especifica "VERDADERO", separará por renglones.
no_es_case_sensitive (opcional): Determina si la función es sensible a mayúsculas y minúsculas.
Presiona Enter: Presiona Enter para que la función se ejecute. 
Ejemplo:
Si tienes una celda con el texto "Nombre,Apellido,Ciudad" y quieres separar los datos por comas en diferentes filas, puedes usar la función TEXTSPLIT de la siguiente manera:
=TEXTSPLIT("Nombre,Apellido,Ciudad", ","; TRUE; TRUE)
Esto devolverá los datos en tres filas separadas: "Nombre", "Apellido" y "Ciudad".

Thursday, May 15, 2025

Zares y presidentes de Rusia

Zares de Rusia (1547–1917)
Dinastía Rúrika
Iván IV "el Terrible" (1547–1584)
Fiódor I (1584–1598)
Periodo Tumultuoso (1598–1613)
Borís Godunov (1598–1605)
Fiódor II (1605)
Dmitri I "el Falso" (1605–1606)
Vasili IV Shuiski (1606–1610)
Dinastía Románov (1613–1917)
Miguel I (1613–1645)
Alejo I (1645–1676)
Fiódor III (1676–1682)
Iván V y Pedro I (co-zares) (1682–1696)
Pedro I "el Grande" (1682–1725, único zar desde 1696)
Catalina I (1725–1727)
Pedro II (1727–1730)
Ana I (1730–1740)
Iván VI (1740–1741)
Isabel I (1741–1762)
Pedro III (1762)
Catalina II "la Grande" (1762–1796)
Pablo I (1796–1801)
Alejandro I (1801–1825)
Nicolás I (1825–1855)
Alejandro II (1855–1881)
Alejandro III (1881–1894)
Nicolás II (1894–1917, abdicó en la Revolución de Febrero)
Líderes de la URSS (1917–1991)
Revolución y Gobierno Provisional (1917)
Georgy Lvov (Primer Ministro Provisional)
Alexander Kerensky (Segundo Primer Ministro Provisional)
Líderes Soviéticos
Vladimir Lenin (1917–1924, líder del Partido Bolchevique)
Iósif Stalin (1924–1953)
Nikita Jrushchov (1953–1964)
Leonid Brézhnev (1964–1982)
Yuri Andrópov (1982–1984)
Konstantín Chernenko (1984–1985)
Mijaíl Gorbachov (1985–1991, último líder de la URSS)
Presidentes de la Federación Rusa (1991–actualidad)
Borís Yeltsin (1991–1999)
Vladimir Putin (2000–2008)
Dmitri Medvédev (2008–2012)
Vladimir Putin (2012–2024, actualmente en el cargo)
(Putin fue reelegido en 2024 para un nuevo mandato hasta 2030, tras una reforma constitucional que permitió su repostulación).
¿Necesitas detalles sobre algún periodo en específico? 😊
antes del primer zar hubo algún presidente?
No, antes del primer zar no existía el cargo de presidente en Rusia, ya que este es un concepto moderno vinculado a sistemas republicanos. Antes de que Iván IV "el Terrible" se coronara como el primer zar de Rusia en 1547, el territorio estaba gobernado por príncipes y grandes duques bajo un sistema monárquico feudal.
Gobernantes previos al zarato (antes de 1547)
Rusia (conocida antes como Rus de Kiev y luego como Moscovia) estuvo dominada por:
1. Príncipes de la Rus de Kiev (siglos IX–XIII)
Rúrik (fundador legendario, siglo IX)
Vladimiro I "el Grande" (que introdujo el cristianismo ortodoxo en 988)
Yaroslav I "el Sabio" (gobernante importante del siglo XI)
2. Invasión mongola (1240–1480)
Durante este periodo, los príncipes rusos (especialmente los de Moscú) actuaban como vasallos del Kanato de la Horda de Oro.
3. Grandes Príncipes de Moscú (predecesores directos de los zares)
Iván I "Kalitá" (1328–1340, consolidó el poder de Moscú)
Dmitri Donskói (1359–1389, venció a los mongoles en la Batalla de Kulikóvo)
Iván III "el Grande" (1462–1505, liberó a Rusia del yugo mongol y se autoproclamó "Soberano de toda Rusia")
Vasili III (1505–1533, padre de Iván el Terrible)
¿Por qué no hubo presidentes antes?
El concepto de presidente (jefe de Estado electo en una república) no existía en la Edad Media ni en la era premoderna.
Rusia era una monarquía hereditaria con influencias bizantinas y mongolas.
El título de zar (derivado del latín César) fue adoptado por Iván IV para equipararse a los emperadores.
El primer gobierno no monárquico en Rusia surgió recién en 1917, con el Gobierno Provisional tras la abdicación del zar Nicolás II, antes de la Revolución Bolchevique.
Deepseek
-------------------------------------------------------------

Sunday, May 04, 2025

Significado de "wit" en Pavese

En *El oficio de vivir*, Cesare Pavese utiliza la palabra **"wit"** (tomada del inglés) en un sentido particular, vinculado a su reflexión sobre la literatura, el estilo y la actitud del escritor. 

En el contexto de Pavese, **"wit"** no se refiere simplemente al "ingenio" en español (aunque es una traducción cercana), sino a una cualidad más compleja: una mezcla de **agudeza intelectual, ironía, distancia crítica y elegancia expresiva**. Pavese asocia el "wit" con la capacidad de captar lo esencial de una situación o emoción con lucidez y sobriedad, evitando el sentimentalismo o la grandilocuencia. 

### Fragmentos clave y significado:

1. **Crítica a lo excesivamente emocional**: Pavese valora el "wit" como un antídoto contra la escritura melodramática o confesional sin control. Por ejemplo, en una entrada de su diario (25 de noviembre de 1937), escribe:  

   > *"El 'wit' es la única manera de tratar ciertos temas sin caer en el patetismo o en la retórica"*.  

   Aquí, el "wit" actúa como un filtro estilístico que permite abordar experiencias dolorosas con contención y precisión.

2. **Influencia de la literatura anglosajona**: Pavese admiraba a autores como Dickens, Joyce o Melville, en quienes el "wit" aparece como una **estrategia narrativa** para equilibrar humor y tragedia, o para presentar contradicciones humanas sin juzgarlas explícitamente. En este sentido, el "wit" acerca su escritura al **realismo moderno**.

3. **Autodisciplina creativa**: Para Pavese, el "wit" también implica una **ética del escritor**—una forma de enfrentar la vida y el arte con honestidad, evitando la autocompasión. En una anotación de 1940, señala:  

   > *"El 'wit' es la vergüenza del intelectual que se resiste a confesar su propia miseria"*.  

   Aquí lo vincula con la dignidad y la resistencia frente al sufrimiento.

### Diferencia con otros conceptos:

- No es **humor** (aunque puede incluirlo), sino más bien una **actitud mental**.

- No es **cinismo**, pues Pavese no rechaza la emoción, sino que busca expresarla de manera depurada.

### En resumen:  

En Pavese, **"wit"** es una herramienta estilística y existencial que combina lucidez, ironía y contención, permitiendo abordar la complejidad de la vida sin caer en lo trivial o lo melodramático. Refleja su ideal de una literatura **sobria pero profunda**, donde la inteligencia emocional y la disciplina artística se fusionan. 

Deepseek


Pigs, Pink Floyd

Pigs, Tres diferentes tipos, Pink Floyd, en Animals, 1977

Hombre grande, hombre cerdo
Big man, pig man

Ja, ja, farsa eres
Ha, ha, charade you are

Tu gran rueda bien taconada
You well heeled big wheel

Ja, ja, farsa eres
Ha, ha, charade you are

Y cuando tu mano está en tu corazón
And when your hand is on your heart

Eres casi una buena risa
You're nearly a good laugh

Casi un bromista
Almost a joker

Con la cabeza gacha en el contenedor de cerdos
With your head down in the pig bin

Decir "Sigue cavando"
Saying 'Keep on digging'

Mancha de cerdo en tu barbilla gorda
Pig stain on your fat chin

¿Qué esperas encontrar?
What do you hope to find

¿Abajo en la mina de cerdos?
Down in the pig mine?

Eres casi una risa
You're nearly a laugh

Eres casi una risa
You're nearly a laugh

Pero eres realmente un llanto
But you're really a cry
---------------------------------------------------------------
Bolsa para ratas en parada de autobús
Bus stop rat bag

Ja, ja, farsa eres
Ha, ha, charade you are

Jodiste a la vieja bruja
You fucked up old hag

Ja, ja, farsa eres
Ha, ha, charade you are

Irradias fríos rayos de vidrios rotos
You radiate cold shafts of broken glass

Eres casi una buena risa
You're nearly a good laugh

Casi vale la pena una sonrisa rápida
Almost worth a quick grin

Te gusta la sensación del acero
You like the feel of steel

Eres algo bueno con un alfiler
You're hot stuff with a hatpin

Y muy divertido con una pistola.
And good fun with a hand gun

Eres casi una risa
You're nearly a laugh

Eres casi una risa
You're nearly a laugh

Pero eres realmente un llanto
But you're really a cry
-----------------------------------------------------
Hola, casa blanca
Hey you, Whitehouse

Ja, ja, farsa eres
Ha, ha, charade you are

Tu hogar es el orgulloso ratón de la ciudad.
You house proud town mouse

Ja, ja, farsa eres
Ha, ha, charade you are

Estás tratando de mantener nuestros sentimientos fuera de la calle.
You're trying to keep our feelings off the street

Eres casi un verdadero placer
You're nearly a real treat

Todos los labios apretados y los pies fríos.
All tight lips and cold feet

¿Y usted se siente abusado?
And do you feel abused?

Tienes que detener la marea malvada
You got to stem the evil tide

Y mantenlo todo en el interior
And keep it all on the inside

Mary, eres casi un placer.
Mary you're nearly a treat

Mary, eres casi un placer.
Mary you're nearly a treat

Pero eres realmente un llanto
But you're really a cry

ENLACE

Nothing compares 2U Sinnead O´Connor


Han pasado siete horas y quince días.
It's been seven hours and fifteen days

Desde que te llevaste tu amor
Since u took your love away

Salgo todas las noches y duermo todo el día.
I go out every night and sleep all day

Desde que te llevaste tu amor
Since you took your love away

Desde que te fuiste puedo hacer lo que quiera
Since you been gone I can do whatever I want

Puedo ver a quien elija
I can see whomever I choose

Puedo cenar en un restaurante elegante
I can eat my dinner in a fancy restaurant

pero nada
But nothing

Dije que nada puede quitarme esta tristeza
I said nothing can take away these blues

Porque nada se compara
'Cause nothing compares

Nada se compara contigo
Nothing compares to you

Ha sido tan solitario sin ti aquí
It's been so lonely without you here

Como un pájaro sin canción
Like a bird without a song

Nada puede evitar que caigan estas lágrimas solitarias
Nothing can stop these lonely tears from falling

Dime cariño, ¿dónde me equivoqué?
Tell me baby where did I go wrong

Podría abrazar a cada chico que veo
I could put my arms around every boy I see

Pero solo me recordarían a ti
But they'd only remind me of you

Fui al doctor y adivina lo que me dijo.
I went to the doctor and guess what he told me

Adivina lo que me dijo
Guess what he told me

Él dijo niña, será mejor que te diviertas
He said girl you better have fun

No importa lo que hagas
No matter what you do

Pero el es un tonto
But he's a fool

Porque nada se compara
'Cause nothing compares

Nada se compara contigo
Nothing compares to you

Todas las flores que plantaste, mamá
All the flowers that you planted, mama

en el patio trasero
In the back yard

Todos murieron cuando te fuiste
All died when you went away

Sé que vivir contigo bebé a veces fue difícil
I know that living with you baby was sometimes hard

Pero estoy dispuesto a intentarlo de nuevo.
But I'm willing to give it another try

Nada se compara
Nothing compares

Nada se compara contigo
Nothing compares to you

Nada se compara
Nothing compares

Nada se compara contigo
Nothing compares to you

Nada se compara
Nothing compares

Nada se compara contigo
Nothing compares to you

ENLACE