Pages
Wednesday, May 28, 2025
Charles Bukowski (1920–1994)
Incluir un esquema en Excel
Saturday, May 24, 2025
Por dónde empiezo con los clásicos?
Wednesday, May 21, 2025
Separar en filas en excel
Método 1: Utilizando "Texto en columnas"
Selecciona la celda: Selecciona la celda que contiene el texto que deseas separar.
Selecciona el delimitador: En el asistente de texto en columnas, elige "Delimitado" (si los datos están separados por caracteres) o "Ancho fijo" (si los datos tienen un número fijo de caracteres) y luego selecciona "Siguiente".
Define el delimitador: En el paso siguiente, selecciona los delimitadores que separan los datos. Por ejemplo, si los datos están separados por comas, selecciona la opción "Coma".
Define el formato de las columnas: En el paso final, puedes definir el formato de cada columna (por ejemplo, si deseas que sea texto, número, fecha, etc.) y la ubicación donde deseas que se coloquen los datos separados.
Terminar: Haz clic en "Terminar" para completar el proceso.
Método 2: Utilizando la función TEXTSPLIT (para versiones más recientes de Excel)
Escribe la función: En una celda vacía, escribe la función TEXTSPLIT con la siguiente sintaxis: =TEXTSPLIT(texto, delimitador, [omitir_vacios], [separar_por_renglones], [no_es_case_sensitive]).
texto: Es la celda que contiene el texto que deseas separar.
delimitador: Es el carácter o texto que separa los datos. Por ejemplo, si deseas separar por comas, puedes usar ",".
omitir_vacios (opcional): Si se omite, las celdas vacías resultantes se incluyen. Si se especifica "VERDADERO", las celdas vacías se omiten.
separar_por_renglones (opcional): Determina si deseas separar por renglones (filas) o columnas. Si se especifica "VERDADERO", separará por renglones.
no_es_case_sensitive (opcional): Determina si la función es sensible a mayúsculas y minúsculas.
Presiona Enter: Presiona Enter para que la función se ejecute.
Ejemplo:
Si tienes una celda con el texto "Nombre,Apellido,Ciudad" y quieres separar los datos por comas en diferentes filas, puedes usar la función TEXTSPLIT de la siguiente manera:
=TEXTSPLIT("Nombre,Apellido,Ciudad", ","; TRUE; TRUE)
Esto devolverá los datos en tres filas separadas: "Nombre", "Apellido" y "Ciudad".
Thursday, May 15, 2025
Zares y presidentes de Rusia
Iván IV "el Terrible" (1547–1584)
Fiódor I (1584–1598)
Periodo Tumultuoso (1598–1613)
Borís Godunov (1598–1605)
Fiódor II (1605)
Dmitri I "el Falso" (1605–1606)
Vasili IV Shuiski (1606–1610)
Dinastía Románov (1613–1917)
Miguel I (1613–1645)
Alejo I (1645–1676)
Fiódor III (1676–1682)
Iván V y Pedro I (co-zares) (1682–1696)
Pedro I "el Grande" (1682–1725, único zar desde 1696)
Catalina I (1725–1727)
Pedro II (1727–1730)
Ana I (1730–1740)
Iván VI (1740–1741)
Isabel I (1741–1762)
Pedro III (1762)
Catalina II "la Grande" (1762–1796)
Pablo I (1796–1801)
Alejandro I (1801–1825)
Nicolás I (1825–1855)
Alejandro II (1855–1881)
Alejandro III (1881–1894)
Nicolás II (1894–1917, abdicó en la Revolución de Febrero)
Líderes de la URSS (1917–1991)
Revolución y Gobierno Provisional (1917)
Georgy Lvov (Primer Ministro Provisional)
Alexander Kerensky (Segundo Primer Ministro Provisional)
Líderes Soviéticos
Vladimir Lenin (1917–1924, líder del Partido Bolchevique)
Iósif Stalin (1924–1953)
Nikita Jrushchov (1953–1964)
Leonid Brézhnev (1964–1982)
Yuri Andrópov (1982–1984)
Konstantín Chernenko (1984–1985)
Mijaíl Gorbachov (1985–1991, último líder de la URSS)
Presidentes de la Federación Rusa (1991–actualidad)
Borís Yeltsin (1991–1999)
Vladimir Putin (2000–2008)
Dmitri Medvédev (2008–2012)
Vladimir Putin (2012–2024, actualmente en el cargo)
(Putin fue reelegido en 2024 para un nuevo mandato hasta 2030, tras una reforma constitucional que permitió su repostulación).
¿Necesitas detalles sobre algún periodo en específico? 😊
antes del primer zar hubo algún presidente?
No, antes del primer zar no existía el cargo de presidente en Rusia, ya que este es un concepto moderno vinculado a sistemas republicanos. Antes de que Iván IV "el Terrible" se coronara como el primer zar de Rusia en 1547, el territorio estaba gobernado por príncipes y grandes duques bajo un sistema monárquico feudal.
Gobernantes previos al zarato (antes de 1547)
Rusia (conocida antes como Rus de Kiev y luego como Moscovia) estuvo dominada por:
1. Príncipes de la Rus de Kiev (siglos IX–XIII)
Rúrik (fundador legendario, siglo IX)
Vladimiro I "el Grande" (que introdujo el cristianismo ortodoxo en 988)
Yaroslav I "el Sabio" (gobernante importante del siglo XI)
2. Invasión mongola (1240–1480)
Durante este periodo, los príncipes rusos (especialmente los de Moscú) actuaban como vasallos del Kanato de la Horda de Oro.
3. Grandes Príncipes de Moscú (predecesores directos de los zares)
Iván I "Kalitá" (1328–1340, consolidó el poder de Moscú)
Dmitri Donskói (1359–1389, venció a los mongoles en la Batalla de Kulikóvo)
Iván III "el Grande" (1462–1505, liberó a Rusia del yugo mongol y se autoproclamó "Soberano de toda Rusia")
Vasili III (1505–1533, padre de Iván el Terrible)
¿Por qué no hubo presidentes antes?
El concepto de presidente (jefe de Estado electo en una república) no existía en la Edad Media ni en la era premoderna.
Rusia era una monarquía hereditaria con influencias bizantinas y mongolas.
El título de zar (derivado del latín César) fue adoptado por Iván IV para equipararse a los emperadores.
El primer gobierno no monárquico en Rusia surgió recién en 1917, con el Gobierno Provisional tras la abdicación del zar Nicolás II, antes de la Revolución Bolchevique.
Sunday, May 04, 2025
Significado de "wit" en Pavese
En *El oficio de vivir*, Cesare Pavese utiliza la palabra **"wit"** (tomada del inglés) en un sentido particular, vinculado a su reflexión sobre la literatura, el estilo y la actitud del escritor.
En el contexto de Pavese, **"wit"** no se refiere simplemente al "ingenio" en español (aunque es una traducción cercana), sino a una cualidad más compleja: una mezcla de **agudeza intelectual, ironía, distancia crítica y elegancia expresiva**. Pavese asocia el "wit" con la capacidad de captar lo esencial de una situación o emoción con lucidez y sobriedad, evitando el sentimentalismo o la grandilocuencia.
### Fragmentos clave y significado:
1. **Crítica a lo excesivamente emocional**: Pavese valora el "wit" como un antídoto contra la escritura melodramática o confesional sin control. Por ejemplo, en una entrada de su diario (25 de noviembre de 1937), escribe:
> *"El 'wit' es la única manera de tratar ciertos temas sin caer en el patetismo o en la retórica"*.
Aquí, el "wit" actúa como un filtro estilístico que permite abordar experiencias dolorosas con contención y precisión.
2. **Influencia de la literatura anglosajona**: Pavese admiraba a autores como Dickens, Joyce o Melville, en quienes el "wit" aparece como una **estrategia narrativa** para equilibrar humor y tragedia, o para presentar contradicciones humanas sin juzgarlas explícitamente. En este sentido, el "wit" acerca su escritura al **realismo moderno**.
3. **Autodisciplina creativa**: Para Pavese, el "wit" también implica una **ética del escritor**—una forma de enfrentar la vida y el arte con honestidad, evitando la autocompasión. En una anotación de 1940, señala:
> *"El 'wit' es la vergüenza del intelectual que se resiste a confesar su propia miseria"*.
Aquí lo vincula con la dignidad y la resistencia frente al sufrimiento.
### Diferencia con otros conceptos:
- No es **humor** (aunque puede incluirlo), sino más bien una **actitud mental**.
- No es **cinismo**, pues Pavese no rechaza la emoción, sino que busca expresarla de manera depurada.
### En resumen:
En Pavese, **"wit"** es una herramienta estilística y existencial que combina lucidez, ironía y contención, permitiendo abordar la complejidad de la vida sin caer en lo trivial o lo melodramático. Refleja su ideal de una literatura **sobria pero profunda**, donde la inteligencia emocional y la disciplina artística se fusionan.
Deepseek
Pigs, Pink Floyd
Big man, pig man
Ha, ha, charade you are
You well heeled big wheel
Ha, ha, charade you are
And when your hand is on your heart
You're nearly a good laugh
Almost a joker
With your head down in the pig bin
Saying 'Keep on digging'
Pig stain on your fat chin
What do you hope to find
Down in the pig mine?
You're nearly a laugh
You're nearly a laugh
But you're really a cry
---------------------------------------------------------------
Bus stop rat bag
Ha, ha, charade you are
You fucked up old hag
Ha, ha, charade you are
You radiate cold shafts of broken glass
You're nearly a good laugh
Almost worth a quick grin
You like the feel of steel
You're hot stuff with a hatpin
And good fun with a hand gun
You're nearly a laugh
You're nearly a laugh
But you're really a cry
-----------------------------------------------------
Hey you, Whitehouse
Ha, ha, charade you are
You house proud town mouse
Ha, ha, charade you are
You're trying to keep our feelings off the street
You're nearly a real treat
All tight lips and cold feet
And do you feel abused?
You got to stem the evil tide
And keep it all on the inside
Mary you're nearly a treat
Mary you're nearly a treat
But you're really a cry
Nothing compares 2U Sinnead O´Connor
It's been seven hours and fifteen days
Desde que te llevaste tu amor
Since u took your love away
I go out every night and sleep all day
Since you took your love away
Since you been gone I can do whatever I want
I can see whomever I choose
I can eat my dinner in a fancy restaurant
But nothing
I said nothing can take away these blues
'Cause nothing compares
Nothing compares to you
It's been so lonely without you here
Like a bird without a song
Nothing can stop these lonely tears from falling
Tell me baby where did I go wrong
I could put my arms around every boy I see
But they'd only remind me of you
I went to the doctor and guess what he told me
Guess what he told me
He said girl you better have fun
No matter what you do
But he's a fool
'Cause nothing compares
Nothing compares to you
All the flowers that you planted, mama
In the back yard
All died when you went away
I know that living with you baby was sometimes hard
But I'm willing to give it another try
Nothing compares
Nothing compares to you
Nothing compares
Nothing compares to you
Nothing compares
Nothing compares to you