Pages

Friday, June 03, 2016

Perros de la guerra por Pink Floyd

Imagen: Perros de la guerra en Taringa.net
Imagen: adiestraunperro.blogspot.com
Imagen: elegantecaballeroperuano.blogspot.com

and you must die so that they may live
y debes morir para que ellos vivan

Perros de la guerra
---------------------------------------------
Perros en álbum Animals
Dogs
Tienes que estar loco
You got to be crazy

Tienes que tener una necesidad real
You gotta have a real need

Tengo que dormir de puntillas
You gotta sleep on your toes

Y cuando estas en la calle
And when you're on the street

Tienes que poder elegir la carne fácil
You got to be able to pick out the easy meat

Con los ojos cerrados
With your eyes closed

Luego moviéndose silenciosamente
And then moving in silently

A favor del viento y fuera de la vista
Down wind and out of sight

Tienes que atacar cuando sea el momento adecuado
You got to strike when the moment is right

Sin pensar
Without thinking

Y después de un rato
And after a while

Puedes trabajar en puntos por estilo
You can work on points for style

Como la corbata del club
Like the club tie

Y un firme apretón de manos
And the firm handshake

Una cierta mirada a los ojos y una sonrisa fácil
A certain look in the eye and an easy smile

Tienes que ser de confianza
You have to be trusted

Para las personas a las que les mientes
By the people that you lie to

Para que cuando te den la espalda
So that when they turn their backs on you

Tendrás la oportunidad de meter el cuchillo
You'll get the chance to put the knife in

Tienes que mantener un ojo
You gotta keep one eye

Mirando por encima del hombro
Looking over your shoulder

Sabes que se volverá más difícil
You know, it's going to get harder

Y más difícil y más difícil
And harder and harder

A medida que envejezcas
As you get older

Sí, y al final, empacarás
Yeah, and in the end, you'll pack up

Y volarás hacia el sur
And fly down south

Esconde tu cabeza en la arena
Hide your head in the sand

Solo otro viejo triste
Just another sad old man

Completamente solo y muriendo de cáncer
All alone and dying of cancer
-------------------------------------------------
Y cuando pierdes el control
And when you lose control

Recogerás la cosecha que sembraste
You'll reap the harvest you have sown

Y a medida que crece el miedo
And as the fear grows

La mala sangre se ralentiza y se convierte en piedra
The bad blood slows and turns to stone

Y es demasiado tarde para adelgazar
And it's too late to lose the weight

Solías necesitar tirar
You used to need to throw around

Así que ten un buen ahogamiento mientras caes solo
So have a good drown, as you go down all alone

Arrastrado por la piedra
Dragged down by the stone

Piedra, piedra, piedra, piedra
Stone, stone, stone, stone
------------------------------------------
Tengo que admitir
Got to admit

Que estoy un poco confundido
That I'm a little bit confused

A veces me parece
Sometimes it seems to me

Como si solo me usaran
As if I'm just being used

Tengo que permanecer despierto, tengo que intentar sacudirme
Gotta stay awake, gotta try and shake off

Este malestar progresivo
This creeping malaise

Si no me mantengo firme
If I don't stand my own ground

¿Cómo puedo encontrar la salida de este laberinto?
How can I find my way out of this maze?

Sordo, mudo y ciego
Deaf, dumb and blind

Tu solo sigues fingiendo
You just keep on pretending

Que todo el mundo es prescindible
That everyone's expendable

Y nadie tiene un amigo de verdad
And no one has a real friend

Y te parece lo que hay que hacer
And it seems to you, the thing to do

Sería aislar al ganador
Would be to isolate the winner

Y todo se hace bajo el Sol
Everything's done under the Sun

Pero crees en el fondo que todos son asesinos
But you believe at heart everyone's a killer
--------------------------------------------------------
¿Quién nació en una casa llena de dolor?
Who was born in a house full of pain?

¿Quién fue entrenado para no escupir en el ventilador?
Who was trained not to spit in the fan?

¿A quién le dijo el hombre qué hacer?
Who was told what to do by the man?

¿Quién fue destrozado por personal capacitado?
Who was broken by trained personnel?

¿A quién le pusieron collar y cadena?
Who was fitted with collar and chain?

¿A quién le dieron una palmada en la espalda?
Who was given a pat on the back?

¿Quién se estaba separando de la manada?
Who was breaking away from the pack?

¿Quién era solo un extraño en casa?
Who was only a stranger at home?

¿Quién fue derribado al final?
Who was ground down in the end?

¿Quién fue encontrado muerto por teléfono?
Who was found dead on the phone?

¿Quién fue arrastrado por la piedra?
Who was dragged down by the stone?

¿Quién fue arrastrado por la piedra?
Who was dragged down by the stone?

ENLACE

Sunday, May 01, 2016

Velorio de un negro criollo

Imagen: janicavieres.wordpress.com


Velorio de un negro criollo
Nicómedes Santa Cruz, E. Morris, José Séves
Canto remolino, 2002


Alguién pasó a mejor vida, la mala noticia vuela y preguntan
¿Quién lo vela su mujer? No, la querida
Cae la noche rendida sobre el murmullo de gente,
Negro en la puerta un pariente,
Negras con mantas vecinas,
Negros con negras chalinas,
Negra la capilla ardiente.

La casa pone el difunto lo demás todo prestado,
La luz del cuarto de al lado, las bancas son de aqui junto,
El bodeguero fue al punto japonés,
de gran virtud, firmó las solicitud,
Garante en los funerales y asi quedaron cabales,
Negro el muerto y el ataud.

Negra la capilla ardiente
Negro el muerto y el ataud...Uh
Negra la capilla ardiente
Negro el muerto y el ataud...Uh

Negras vestidas de luto sirven tazas de café,
Viejas teñidas de fé, rezan por el disoluto,
Tan poco falta algún bruto por que trajo agua ardiente,
Bocifere tontamente y haga chistes colorados,
Afuera rien mareados adentro llora la gente, Llora...

Negra la capilla ardiente
Negro el muerto y el ataud...Uh
Negra la capilla ardiente
Negro el muerto y el ataud
adentro llora la gente.

La noche parte a destierro, fingiendo tristeza alguien pregunta
¿a que hora será a las tres o a las nueve?, mentira no irá al entierro
El aullido de un perro, turba la negra quietud
Y en irónica actitud, libando alcoholicas docis
sin dar tregua a la sirrosis, afuera dicen salud.

Negra la capilla ardiente
Negro el muerto y el ataud
adentro llora la gente

afuera dicen salud//////

Tuesday, April 26, 2016

Informe técnico del Sismo de Pedernales 2016-04-16

Informe técnico del sismo de Pedernales
17 de abril de 2016 19h50 TL
El sismo registrado el sábado 16 de abril a las 18h58 (tiempo local), de magnitud 7.8 (Mw magnitud momento), cuyo hipocentro se ubicó frente a Pedernales (Manabí), a 20 km de profundidad, fue resultado del desplazamiento entre dos placas tectónicas: la placa de Nazca (placa oceánica) que se sumerge bajo la Sudamericana (placa continental). A este proceso se le conoce como subducción, y es el mismo fenómeno que originó los sismos del 31 enero 1906 (Mw 8.8), que es el más grande registrado en Ecuador y el sexto más grande a escala mundial; el del 14 mayo 1942 (Mw 7.8); 19 enero de 1958 (Mw 7.8) y del 12 diciembre de 1979 (Mw 8.1).
La ubicación de las réplicas, que hasta el momento se han registrado, está en relación a la magnitud del sismo principal de 7.8. En la figura 1, se muestra la localización de 230 réplicas localizadas por la red Sísmica Nacional, con tamaños que varían entre 3.5 a 6.1 de magnitud. En figura 2, se presenta la distribución espacial de las zonas con el mayor número de réplicas. Se nota que la mayoría de éstas se ubican cerca de Puerto Cabuyal (Prov. Manabí).
Los datos indican que la mayoría de las réplicas son superficiales (< 20 km en profundidad), con la más grande correspondiente a un sismo de 6.1 (Mw) ocurrida hoy a las 2h13 (TL) y fue sentida incluso en Guayaquil.
Como es muy común en casos de sismos grandes, la tasa de generación de réplicas disminuye con el paso de tiempo. Esto significa que la amenaza asociada con ellas también disminuye paulatinamente. En la figura 3, basada en datos hasta el momento, se observa que la cantidad de réplicas localizadas cada hora desde el sismo principal ha ido disminuyendo.
Aparte de las réplicas que se han producido luego del sismo de las 18h58, este evento tuvo un sismo premonitor que ocurrió a las 18h47 de magnitud 5.0.
Sismo 2016-04-17
Figura 1. Distribución de réplicas y sismo principal, triángulos negros indican las estaciones sismológicas.

Sismo 2016-04-17

Figura 2. Ubicación de la zona en donde se han producido la mayor cantidad de réplicas, corresponde al sector de Puerto Cabuya (Prov. Manabí), con curvas de colores, que varían desde colores fríos (gris y azul) hasta colores más cálidos (amarillo.) en las zonas con el mayor número de réplicas. Con triángulos se señala la ubicación de las estaciones sísmicas y acelerógrafos de la red de monitoreo del Instituto Geofísico de la EPN.

Sismo 2016-04-17

Figura 3. Distribución del número de réplicas por hora desde el sismo de las 18h58 TL.

Para el caso de las magnitudes la tendencia es similar, es decir continúa disminuyen en valor Figura 4, aunque subsisten eventos que escapan a esta tendencia.

La presencia de réplicas es un fenómeno natural que se asocia al ajuste de las rocas de la corteza, en la zona en donde ocurrió el sismo, por lo tanto también tiene relación con el tamaño de la ruptura y cuando el sismo es más grande el período de ajuste es más largo. En este sentido se espera que el tiempo de ocurrencia de réplicas dure por algunos días y semanas.
El tipo de ruptura asociada a este evento específico corresponde a una falla inversa, es decir que el continente se desplazó algunos centímetros sobre la placa oceánica de Nazca. Esto si dibuja en el mecanismo focal a la derecha de la figura 5, donde se observa un posible plano de falla inclinado suavemente hacia el Este-Sureste, lo que coincide con la disposición esperada de la zona de contacto de las placas Nazca y Sudamericana. Adicionalmente se puede indicar que la ruptura se inició frente a Pedernales y se dirigió hacia el sur, en función de lo que mostraron las réplicas.
Sismo 2016-04-17
Figura 4. Distribución de réplicas por magnitud después del sismo de las 18h58 (TL).

Sismo 2016-04-17

Figura 5. Mecanismo focal principalmente inverso, se muestran los parámetros de los planos.

Los trabajos de investigación con las señales de GPS de alta precisión (Chlieh y otros, 2014, revista Nature Geoscience) mostraron que en la zona se encontraron altos niveles del denominado Acoplamiento Inter Sísmico (siglas en ingles ISC), figura 6, por lo que se consideraba que la misma estaba en un proceso de acumulación creciente de energía. Así, la probabilidad de ocurrencia de sismos en esta zona era alta. Por otra parte, la zona en la cual ocurrió el sismo de ayer y sus réplicas coinciden con el sismo de 1942 (figura 6) y con el borde norte de la zona de réplicas del sismo de 1998 (Bahía de Caráquez).

Sismo 2016-04-17
Figura 6. Se observa la acumulación de energía en la zona costera. ISC Interseismic Coupling (Acoplamiento Inter Sísmico). Los colores más rojizos muestran las zonas con mayor acumulación de deformaciones. Las estrellas marcan la ubicación de los sismos históricos en la zona, la estrella roja muestra el epicentro del evento del 16 de abril. Se muestra también la ubicación de las réplicas actuales. La mancha roja indica la zona en la que se presentó un “sismo lento” entre 2013-2014. Las flechas rojas muestran la velocidad estimada por el modelo de cálculo y las flechas negras muestran las observaciones obtenidas por los GPS (Tomado de Chlieh et al, 2014)
En conclusión este evento es un sismo importante, no solo por los daños provocados, sino, porque constituye el sismo más grande desde 1979 en el país, con una magnitud similar a la de los sismos de 1942 y 1958. El número de réplicas tiende a disminuir aunque todavía se no se puede descartar que se presenten sismos con magnitudes mayores a 5.0. La orientación del plano de falla inclinado suavemente al Este Sureste coincide con la orientación de la zona de subducción. Los datos de GPS permitieron encontrar zonas de acumulación de esfuerzo que coincide en este caso con la zona del contacto entre las placas Nazca y Sudamericana.
EH/AA/SV/MR
Instituto Geofísico
Escuela Politécnica Nacional

Saturday, February 20, 2016

Arriesgar lo seguro por lo incierto por Martha Medeiros

Imagen: http://fanaticussaurus.blogspot.com/

Muere lentamente / Martha Medeiros

Muere lentamente
quien se transforma en esclavo del hábito,
repitiendo todos los días los mismos trayectos,
quien no cambia de marca.
No arriesga vestir un color nuevo y no le habla a quien no conoce.

Muere lentamente
quien hace de la televisión su gurú.

Muere lentamente
quien evita una pasión,
quien prefiere el negro sobre blanco
y los puntos sobre las “íes” a un remolino de emociones,
justamente las que rescatan el brillo de los ojos,
sonrisas de los bostezos,
corazones a los tropiezos y sentimientos.

Muere lentamente
quien no voltea la mesa cuando está infeliz en el trabajo,
quien no arriesga lo cierto por lo incierto para ir detrás de un sueño,
quien no se permite por lo menos una vez en la vida,
huir de los consejos sensatos.

Muere lentamente
quien no viaja,
quien no lee,
quien no oye música,
quien no encuentra gracia en si mismo.

Muere lentamente
quien destruye su amor propio,
quien no se deja ayudar.

Muere lentamente,
quien pasa los días quejándose de su mala suerte
o de la lluvia incesante.

Muere lentamente,
quien abandona un proyecto antes de iniciarlo,
no preguntando de un asunto que desconoce
o no respondiendo cuando le indagan sobre algo que sabe.

Evitemos la muerte en suaves cuotas,
recordando siempre que estar vivo exige un esfuerzo mucho mayor
que el simple hecho de respirar.
Solamente la ardiente paciencia hará que conquistemos
una espléndida felicidad.

Quem morre?

Morre lentamente
quem se transforma em escravo do hábito,
repetindo todos os dias os mesmos trajectos, quem não muda de marca
Não se arrisca a vestir uma nova cor ou não conversa com quem não conhece.
Morre lentamente
quem faz da televisão o seu guru.
Morre lentamente
quem evita uma paixão,
quem prefere o negro sobre o branco
e os pontos sobre os “is” em detrimento de um redemoinho de emoções,
justamente as que resgatam o brilho dos olhos,
sorrisos dos bocejos,
corações aos tropeços e sentimentos.
Morre lentamente
quem não vira a mesa quando está infeliz com o seu trabalho,
quem não arrisca o certo pelo incerto para ir atrás de um sonho,
quem não se permite pelo menos uma vez na vida,
fugir dos conselhos sensatos.
Morre lentamente
quem não viaja,
quem não lê,
quem não ouve música,
quem não encontra graça em si mesmo.
Morre lentamente
quem destrói o seu amor-próprio,
quem não se deixa ajudar.
Morre lentamente,
quem passa os dias queixando-se da sua má sorte
ou da chuva incessante.
Morre lentamente,
quem abandona um projecto antes de iniciá-lo,
não pergunta sobre um assunto que desconhece
ou não responde quando lhe indagam sobre algo que sabe.

Evitemos a morte em doses suaves,
recordando sempre que estar vivo exige um esforço muito maior
que o simples fato de respirar. Somente a perseverança fará com que conquistemos
um estágio esplêndido de felicidade.

Friday, February 05, 2016



Amelia Muge, Mugica, 1992. 


Friday, January 22, 2016

El terremoto del 5 de marzo del 87

El 5 de marzo de 1987, el Ecuador fue golpeado por dos terremotos. El primero, a las 20:54, con una magnitud de 6,1 y el segundo, a las 23:10, con una magnitud de 6,9. El saldo final fueron 1 000 muertos y daños materiales por USD 1 000 millones, pero la mayor destrucción no se produjo por los sacudones de tierra, sino por los deslaves. En realidad, aparte de algunas edificaciones afectadas en Baeza, Ibarra, Otavalo y Cayambe y de daños a edificaciones antiguas, fue poca la destrucción directamente producida por el movimiento telúrico. El epicentro fue junto al volcán Reventador, en una zona caracterizada por laderas muy empinadas, laderas que, adicionalmente, estaban especialmente húmedas por las copiosas lluvias del mes de febrero de 1987. Si bien los terremotos dañaron pocas estructuras, sí debilitaron las laderas de la zona cercana al epicentro. Muchas de esas laderas (humedecidas por las lluvias) al ser sacudidas se desprendieron y produjeron deslaves que, a su vez, tuvieron dos tipos de efectos, los directos y los indirectos. Los efectos directos fueron los daños a la vida y a la infraestructura infringidos por los deslaves. La infraestructura más importante dañada fueron 70 km del oleoducto (Sote, el único que había en el país entonces). La reparación del Sote no fue especialmente costosa, pero causó un serio daño a la economía, porque bloqueó la exportación de petróleo por más de cinco meses. El daño indirecto que causaron los deslaves fue que algunos bloquearon ríos, creando una suerte de represas que al romperse hicieron que los ríos crecieran a tal nivel que destruyeron lo que había a su paso. El país no estaba preparado para ese desastre. Si bien durante el año 1985 la economía creció y hubo un notable optimismo empresarial, la caída del precio del barril a un promedio de USD 12 durante el año 1986 redujo ese optimismo y puso al Gobierno en serios problemas fiscales. Tan graves fueron los problemas que para enero de 1987 el país dejó de pagar su deuda externa. El terremoto llegó en un pésimo momento, pues el Gobierno no tenía acceso a financiamiento externo (estaba en moratoria) ni tenía ahorros (la Reserva internacional estaba en valores negativos). El golpe económico del terremoto fue terrible y, según los datos de la época, el PIB cayó en 6%. Además, el Gobierno decidió financiar sus gastos con emisión inorgánica, lo que disparó los precios y complicó el funcionamiento de toda la economía. Cuando en agosto de 1988 terminó la Presidencia de Febres Cordero, por esa mezcla de mala suerte y malas políticas, la economía estaba en soletas, la Reserva monetaria en menos USD 330 millones, la inflación y la pobreza al alza y el país en moratoria. Se necesitaron cinco años para volver a poner en orden la economía.

Este contenido ha sido publicado originalmente por Diario EL COMERCIO en la siguiente dirección:
http://www.elcomercio.com/opinion/terremoto-1987.html. Si está pensando en hacer uso del mismo, por favor, cite la fuente y haga un enlace hacia la nota original de donde usted ha tomado este contenido. ElComercio.com

http://www.elcomercio.com/opinion/terremoto-1987.html

Thursday, September 24, 2015

La exiliada del sur

Imagen: Violeta Parra en 80grados.net

Un ojo dejé en los lagos 
Por un descuido casual; 
El otro quedó en Parral 
En un boliche de tragos. 
Recuerdo que mucho estrago 
De niño vio el alma mía: 
Miserias y alevosías 
Anudan mis pensamientos; 
Entre las aguas y el viento 
Me pierdo en la lejanía. 

Mi brazo derecho en Buin 
Quedó, señores oyentes; 
El otro por San Vicente 
Quedó no sé con qué fin. 
Mi pecho en Curacautín 
- Lo veo en un jardincillo - 
Mis manos, en Maitencillo 
Saludan en Pelequén; 
Mi blusa en Perquilauquén 
Recoge unos pececillos. 

Se me enredó en San Rosendo 
Un pie al cruzar una esquina; 
El otro en la Quiriquina 
Se me hunde mares adentro. 
Mi corazón descontento 
Latió con pena en Temuco 
Y me ha llorado en Calbuco 
De frío, por una escarcha. 
Voy y enderezo mi marcha 
A la cuesta de Chacabuco. 

Mis nervios dejo en Graneros, 
La sangre en San Sebastián 
Y en la ciudad de Chillán 
La calma me bajó a cero; 
Mi riñonada en Cabrero 
Destruye una caminata 
Y en una calle de Itata 
Se me rompió el estrumento 
Y endilgo pa' Nacimiento 
Una mañana de plata. 

Desembarcando en Riñihue 
Se vio a la Violeta Parra 
Sin cuerdas en la guitarra, 
Sin hojas en el coligüe. 
Una banda' de chirigües 
Le vino a dar un concierto. 
Desembarcando en Riñihue 
Se vio a la Violeta Parra 
Desembarcando en Riñihue 
Se vio a la Violeta Parra.

Wednesday, June 03, 2015

Gente tóxica canción de Pedro Guerra

Imagen: dogguie.net


Gente tóxica 
armada de una mente fláccida 
que anidan en miradas diáfanas 
e incuban intenciones sórdidas. 

Gente tóxica 
cargadas de una luz anómala 
que exprimen a las almas cántaras 
con manipulación acróbata. 

Gen gente tóxica, 
gen gente tóxica, 
gen gente tóxica. 

Gente tóxica 
que abrigan sensaciones ásperas 
y presos de su propia fábula 
despliegan su presión incómoda. 

Gente tóxica 
que acaban por perder la cáscara 
y tras el velo de una lágrima 
nos muestran su ilusión alcohólica. 

Gen gente tóxica, 
gen gente tóxica, 
gen gente tóxica. 

Gente tóxica 
que dejan decepciones bárbaras 
esclavos en su torpe cápsula 
revientan en su fría pólvora. 

Gen gente tóxica, 
gen gente tóxica, 
gen gente tóxica... 

Thursday, May 14, 2015

Palabras de Andrés Cepeda

Y si de palabras construimos nuestras vidas 
Compusiera un mundo de versitos y mentiras 
Cuantas frases te di, cuantas mas te negué 
Cuantas veces sin quererlo me callé 
En el diccionario del idioma que acordamos 
Ya no quedan verbos que conjuguen con amarnos 
Es muy tarde ya ves, en tus ojos se ve 
La palabra que nos une es separarnos 

En el diccionario del idioma que acordamos 
Ya no quedan verbos que conjuguen con amarnos 
Es muy tarde ya ves, en tus ojos se ve 
La palabra que nos une es separarnos 

Si de palabras fue tu amor 
Yo me invente el diccionario 
Si de palabras fue tu amor 
Yo me invente el diccionario 

Si tan solo fueron palabras de amor 
Borrare sus letras de mi corazón 
Si de palabras fue tu amor 
Yo me invente el diccionario 

Si tus palabras de amor no eran ciertas, eran fingidas 
Yo te pido por favor que te vallas de mi vida 
Si de palabras fue tu amor 
Yo me invente el diccionario 

Para un idioma de amor 
Yo me invente el diccionario 
Puro mas el calendario 
Por eso te digo adiós 
Si de palabras fue tu amor 
Yo me invente el diccionario

Wednesday, May 06, 2015

Beautiful boy por John Lennon, 1981

JOHN LENNON BEAUTIFUL BOY (DARLING BOY) LYRICS
Artist: John Lennon
Released : 11 April 1981

Close your eyes
Have no fear
The monster's gone
He's on the run and your daddy's here

[Chorus:]
Beautiful, beautiful, beautiful
Beautiful boy
Beautiful, beautiful, beautiful
Beautiful boy

Before you go to sleep
Say a little prayer
Every day in every way
It's getting better and better

[Chorus]

Out on the ocean sailing away
I can hardly wait
To see you come of age
But I guess we'll both just have to be patient
'Cause it's a long way to go
A hard row to hoe
Yes it's a long way to go
But in the meantime

Before you cross the street
Take my hand
Life is what happens to you
While you're busy making other plans

[Chorus]

Before you go to sleep
Say a little prayer
Every day in every way
It's getting better and better

Beautiful, beautiful, beautiful
Beautiful boy
Darling, darling, darling

Darling Sean
-------------------------------------------------

Cierra los ojos
No tengas miedo
El monstruo se ha ido
Está huyendo y tu papá está aquí

[Estribillo:]
Hermoso, hermoso, hermoso
Hermoso niño
Hermoso, hermoso, hermoso
Hermoso niño

Antes de dormir
Reza una pequeña oración
Cada día, en todos los sentidos
Cada vez mejora

[Estribillo]

Navegando en el océano
Apenas puedo esperar
A verte madurar
Pero supongo que ambos tendremos que ser pacientes
Porque es un largo camino por recorrer
Un camino difícil de recorrer
Sí, es un largo camino por recorrer
Pero mientras tanto

Antes de cruzar la calle
Toma mi mano
La vida es lo que te sucede
Mientras estás ocupado haciendo otros planes

[Estribillo]

Antes de dormir
Reza una pequeña oración
Cada día, en todos los sentidos
Cada vez mejora

Hermoso, hermoso, hermoso
Hermoso niño
Cariño, cariño, Cariño

Cariño Sean

Monday, April 27, 2015

Una palabra por Carlos Varela 2015-04-27

Una Palabra 

by Carlos Varela 
Una palabra no dice nada 
y al mismo tiempo lo esconde todo 
igual que el viento que esconde el agua 
como las flores que esconde el lodo. 

Una mirada no dice nada 
y al mismo tiempo lo dice todo 
como la lluvia sobre tu cara 
o el viejo mapa de algún tesoro. 

Una verdad no dice nada 
y al mismo tiempo lo esconde todo 
como una hoguera que no se apaga 
como una piedra que nace polvo. 

Si un día me faltas no seré nada 
y al mismo tiempo lo seré todo 
porque en tus ojos están mis alas 
y está la orilla donde me ahogo, 
porque en tus ojos están mis alas 
y está la orilla donde me ahogo.

Monday, April 06, 2015

Esos locos bajitos

Esos locos bajitos

A menudo los hijos se nos parecen,
y así nos dan la primera satisfacción;
ésos que se menean con nuestros gestos,
echando mano a cuanto hay a su alrededor.

Esos locos bajitos que se incorporan
con los ojos abiertos de par en par,
sin respeto al horario ni a las costumbres
y a los que, por su bien, (dicen) que hay que domesticar.

"Niño,
deja ya de joder con la pelota.
Niño,
que eso no se dice,
que eso no se hace,
que eso no se toca."

Cargan con nuestros dioses y nuestro idioma,
con nuestros rencores y nuestro porvenir.
Por eso nos parece que son de goma
y que les bastan nuestros cuentos
para dormir.

Nos empeñamos en dirigir sus vidas
sin saber el oficio y sin vocación.
Les vamos trasmitiendo nuestras frustraciones
con la leche templada
y en cada canción.

Nada ni nadie puede impedir que sufran,
que las agujas avancen en el reloj,
que decidan por ellos, que se equivoquen,
que crezcan y que un día
nos digan adiós.

Joan Manuel Serrat

Wednesday, March 11, 2015

Samba em preludio

Eu sem você não tenho porque, porque sem você não sei nem chorar
Sou chama sem luz jardim sem luar, luar sem amor, amor sem se dar
E eu sem você sou só desamor um barco sem mar um campo sem flor
Tristeza que vai tristeza que vem
Sem você meu amor eu não sou ninguém

Ah! que saudade que vontade de ver renascer nossa vida
Volta querido Teus abraços precisam dos meus, os meus braços precisam dos teus
Tomado de AlbumCancionYLetra.com
Estou tão sozinha tenho os olhos cansados de olhar para o além
Vem ver a vida
Sem você meu amor eu não sou ninguém

Friday, March 06, 2015

Juan Gelman Poeta Argentino

Juan Gelman (Buenos Aires3 de mayo de 1930 - México, D. F.14 de enero de 2014)2 3 4 5 fue un prestigioso poeta argentino. Escritor desde su niñez, se desempeñó como periodista, traductor, y militante en organizaciones guerrilleras. Exiliado durante la dictadura militariniciada en 1976, retornó a la Argentina en 1988 aunque se radicó en México. Buena parte de su vida y obra literaria se vieron signadas por el secuestro y desaparición de sus hijos y la búsqueda de su nieta nacida en cautiverio. Fue el cuarto argentino galardonado con el Premio Miguel de Cervantes, luego de Jorge Luis BorgesErnesto Sabato y Adolfo Bioy Casares. Se lo considera uno de los grandes poetas contemporáneos de habla hispana,6 7 y un «expresionista del dolor».8 A su muerte, la Presidencia de la Nación Argentina decretó tres días de duelo nacional.9 10

Fuente Wikipedia