Pages

Tuesday, August 15, 2023

Plano ortogonal

Un plano ortogonal, también conocido como plano perpendicular, es un tipo de plano que está perpendicular o forma un ángulo de 90 grados con respecto a otro plano o línea. Esto significa que si dos planos son ortogonales entre sí, se cruzan en un ángulo recto de 90 grados.
En un sistema de coordenadas cartesianas en dos dimensiones (un plano), un plano ortogonal se refiere a un plano que está perpendicular a uno de los ejes, ya sea el eje x o el eje y. Por ejemplo, si tienes un plano que es perpendicular al eje x, también se le llama "plano yz" o "plano vertical".
En un sistema de coordenadas tridimensionales (en el espacio), un plano ortogonal generalmente hace referencia a un plano que es perpendicular a dos ejes principales, formando un ángulo recto tanto con el eje x como con el eje y, o con el eje y y el eje z, o con el eje x y el eje z.
Los planos ortogonales son conceptos importantes en matemáticas, geometría y muchas áreas de la física, como la óptica y la mecánica. También son esenciales en la representación gráfica y la visualización de objetos en tres dimensiones.
IA

Ser cartesiano

Ser cartesiano se refiere a adoptar la filosofía y el enfoque epistemológico desarrollados por el filósofo René Descartes. Descartes fue una figura influyente en la historia de la filosofía y la ciencia durante el siglo XVII. El término "cartesiano" se utiliza para describir la perspectiva filosófica y científica que Descartes promovió en su trabajo.
El enfoque cartesiano se caracteriza por su énfasis en el método de duda metódica y en la búsqueda de verdades fundamentales a través de la razón y el pensamiento deductivo. Descartes es conocido por su famosa afirmación "Cogito, ergo sum" (Pienso, luego existo), que resalta la idea de que la duda de todo puede llevarse a cabo, excepto la duda de la propia existencia como un pensador.
Además de su énfasis en la razón y la duda, Descartes también es conocido por su desarrollo del sistema de coordenadas cartesianas en la geometría, que permitió la representación de puntos en un plano utilizando ejes perpendiculares. Esta contribución tuvo un impacto significativo en la matemática y en muchas áreas de la ciencia.
En resumen, ser cartesiano implica adherirse a la metodología y la filosofía de Descartes, que valora la razón, el análisis lógico y el escepticismo como medios para alcanzar el conocimiento y la comprensión de la realidad.
IA

Tuesday, June 13, 2023

Fotos familia Zambrano

https://www.instagram.com/reel/CtcfTNhJpw5/?utm_source=ig_web_button_share_sheet&igshid=MzRlODBiNWFlZA== 

Libros sugeridos

 Julio Cortázar: Cuentos
• Evangelios apócrifos
• Franz Kafka: América / Relatos breves
• Gilbert Keith Chesterton: La cruz azul y otros cuentos
• Maurice Maeterlinck: La inteligencia de las flores
• Dino Buzzati: El desierto de los tártaros
• Henrik Ibsen: Peer Gynt / Hedda Glaber
• José María Eça de Queiroz: El mandarín
• Leopoldo Lugones: El imperio jesuítico
• André Gide: Los monederos falsos
• Herbert George Wells: La máquina del tiempo / El hombre invisible
• Robert Graves: Los mitos griegos
• Fiodor Dostoievski: Los demonios
• Edward Kasner & James Newman: Matemáticas e imaginación
• Eugene O’Neill: El gran dios Brown / Extraño interludio
• Herman Melville: Benito Cereno / Bily Budd / Bartleby, el escribiente
• Giovanni Papini: Lo trágico cotidiano / El piloto ciego / Palabras y sangre
• Arthur Machen: Los tres impostores
• Fray Luis de León: Cantar de cantares / Exposición del Libro de Job
• Joseph Conrad: El corazón de las tinieblas / Con la soga al cuello
• Oscar Wilde: Ensayos y diálogos
• Henri Michaux: Un bárbaro en Asia
• Hermann Hesse: El juego de los abalorios
• Arnold Bennett: Enterrado en vida
• Claudio Eliano: Historia de los animales
• Thorstein Veblen: Teoría de la clase ociosa
• Gustave Flaubert: Las tentaciones de San Antonio
• Marco Polo: La descripción del mundo
• Marcel Schwob: Vidas imaginarias
• George Bernard Shaw: César y Cleopatra / La comandante Bárbara / Cándida
• Francisco de Quevedo: La Fortuna con seso y la hora de todos / Marco Bruto
• Eden Phillpotts: Los rojos Redmayne
• Sóren Kierkegaard: Temor y temblor
• Gustav Meyrink: El Golem
• Henry James: La lección del maestro / La vida privada / La figura en la alfombra
• Heródoto: Los nueve libros de Historia
• Juan Rulfo: Pedro Páramo
• Rudyard Kipling: Relatos
• Daniel Defoe: Moll Flanders
• Jean Cocteau: El secreto profesional y otros textos
• Thomas de Quincey: Los últimos días de Emmanuel Kant y otros escritos
• Ramón Gómez de la Serna: Prólogo a la obra de Silverio Lanza
• Antoine Galland: Las mil y una noches (selección)
• Robert Louis Stevenson: Las nuevas noches árabes
• León Bloy: La salvación por los judíos / La sangre del pobre / En las tinieblas
• Bhagavad-Gita
• Poema de Gilgamesh
• Juan José Arreola: Cuentos fantásticos
• David Garnett: De dama a zorro / Un hombre en el zoológico / La vuelta del marinero
• Jonathan Swift: Viajes de Gulliver
• Paul Groussac: Crítica literaria
• Manuel Mujica Láinez: Los ídolos
• Juan Ruiz: Libro de buen amor
• William Blake: Poesía completa
• Hugh Walpole: En la plaza oscura
• Ezequiel Martínez Estrada: Obra poética
• Edgar Allan Poe: Cuentos
• Publio Virgilio Marón: La Eneida
• Voltaire: Cuentos
• J. W. Dunne: Un experimento con el tiempo
• Attilio Momigliano: Ensayo sobre el Orlando Furioso
• William James: Las variedades de la experiencia religiosa: Estudio sobre la naturaleza humana
---------------------------------
Jack London, The Concentric Deaths
“The Minions of Midas”
“The Shadow and the Flash”
“Lost Face”
“The House of Mapuhi”
“The Law of Life”
Jorge Luis Borges, August 26, 1983
(All but the last three articles are available in Penguin’s Borges: The Collected Fictions.)
“August 26, 1983″
“The Rose of Peracelsus”
“Blue Tigers”
“Shakespeare’s Memory”
An Interview with Borges, with Maria Esther Vasquez
A Chronology of J.L. Borges’ Life, from Siruela Magazine
The Ruler and Labyrinth: An Approximation of J.L Borges’ Bibliography, by Fernandez Ferrer
Gustav Meyrink, Cardinal Napellus[ii]
“Der Kardinal Napellus”
“J.H. Obereits Besuch bei den Zeitegeln”
“Der Vier Mondbrüder”
Léon Bloy, Disagreeable Tales 
[All available in a translation published just this year]
“La Taie d’Argent”
“Les Captifs de Longjumeau”
“Une Idée Médiocre”
“Une Martyre”
“La Plus Belle Trouvaille de Caïn”
“On n’est pas Parfait”
“La Religion de M. Pleur”
“Terrible Châtiment d’un Dentiste”
“La Tisane”
“Tout Ce Que Tu Voudras!”
“La Dernière Cuite”
“Le Vieux de la Maison”
Giovanni Papini, The Mirror That Fled
“Il Giorno Non Restituito”
“Due Immagini in una Vasca”
“Lo Specchio che Fugge”
“Storia Completamente Assurda”
“Il Mendicante di Anime”
“Una Morte Mentale”
“Non Voglio Più Essere Ciò che Sono”
“Chi Sei?”
“Il Suicida Sostituto”
“L’ultima Visita del Gentiluomo Malato”
Oscar Wilde, Lord Arthur Savile’s Crime
“Lord Arthur Savile’s Crime”
“The Canterville Ghost”
“The Selfish Giant”
“The Happy Prince”
“The Nightingale and the Rose”
Villiers de L’Isle-Adam, El Convidado de las Últimas Festivas
(Used copies of the 1985 Oxford U. Press translation of Cruel Tales (the collection in which these stories are published) are available online.)
“L’Aventure de Tsé-i-la”
“Le Convive des Dernières Fêtes”
“A Torture By Hope” [trans. 1891]
“La Reine Ysabeau”
“Sombre Récit Conteur Plus Sombre”
“L’Enjeu”
“Véra”
Pedro Antonio de Alarcón, El Amigo de la Muerte
“El Amigo de la Muerte” [or “The Strange Friend of Tito Gil”]
“The Tall Woman”
Herman Melville, Bartleby the Scrivener
“Bartleby, the Scrivener: A Story of Wall-Street”
William Beckford, Vathek
Vathek, a novella.
H.G. Wells, The Door in the Wall
“The Plattner Story”
“The Story of Late Mr. Elvesham”
“The Crystal Egg”
“The Country of the Blind”
“The Door in the Wall”
Pu Songling, The Tiger Guest [iii]
“The Buddhist Priest of Ch’ang-Ch’ing”
“In the Infernal Regions”
“The Magic Mirror”
“A Supernatural Wife”
“Examination for the Post of Guardian Angel”
“The Man Who Was Changed into a Crow”
“The Tiger Guest”
“Judge Lu”
“The Painted Skin”
“The Stream of Cash”
“The Invisible Priest”
“The Magic Path”
“The Wolf Dream”
“Dreaming Honors”
“The Tiger of Chao-Ch’ëng”
“Taking Revenge”
Arthur Machen, The Shining Pyramid
“The Novel of the Black Seal”
“The Novel of the White Powder”
“The Shining Pyramid”
Robert Louis Stevenson, The Isle of Voices [iv]
“The Bottle Imp”
“The Isle of Voices”
“Thrawn Janet”
“Markheim”
G.K. Chesterton, The Eye of Apollo
“The Duel of Dr Hirsch”
“The Queer Feet”
“The Honor of Israel Gow”
“The Eye of Apollo”
“The Three Horsemen of the Apocalypse” [c]
Jacques Cazotte, The Devil in Love
(A new translation is available from Dedalus Press of the UK.)
The Devil in Love, a novella.
“Jacquez Cazotte,” an essay by Gerard de Nerval
Franz Kafka, The Vulture
(While I’ve provided links to online translations, they’re somewhat suspect; probably better to check the Complete Short Stories.)
“The Hunger Artist”
“First Sorrow” [or “The Trapeze Artist”]
“The Vulture”
“A Common Confusion”
“Jackals and Arabs”
“The Great Wall of China”
“The City Coat of Arms”
“A Report to the Academy”
“Eleven Sons”
“Prometheus”
Edgar Allan Poe, The Purloined Letter
“The Purloined Letter”
“Ms. Found in a Bottle”
“The Facts in the Case of M. Valdemar”
“The Man in the Crowd”
“The Pit and the Pendulum”
Leopoldo Lugones, The Pillar of Salt
(A new translation of Lugones’ stories, published by The Library of Latin America, is available at Powell’s.)
“The Pillar of Salt”
“Grandmother Julieta”
“The Horses of Abdera”
“An Inexplicable Phenomenon”
“Francesca”
“Rain of Fire: An Account of the Immolation of Gomorra”
Rudyard Kipling, The Wish House
(All the copyrighted stories are from Kipling’s Debits and Credits.  They should be available in any thorough collection of his short fiction.)
“The Wish House” [c]
“A Sahib’s War”
“The Gardener” [c]
“The Madonna of the Trenches” [c]
“The Eye of Allah” [c]
The Thousand and One Nights, According to Galland
“Abdula, the Blind Beggar” [trans. 1811]
“Alladin’s Lamp” [ibid]
The Thousand and One Nights, According to Burton
“King Sinbad and His Falcon”
“The Adventures of Bululkia”
“The City of Brass”
“Tale of the Queen and the Serpent”
“Tale of the Husband and the Parrot”
“Tale of the Jewish Doctor”
“Tale of the Ensorcelled Prince”
“Tale of the Prince and the Ogres”
“Tale of the Wizir and the Wise Duban”
“The Fisherman and the Genii”
Henry James, The Friends of the Friends
“The Friends of the Friends”
“The Abasement of the Northmores”
“Owen Wingrave”
“The Private Life”
Voltaire, Micromegas
(A contemporary translation of these stories is available at Powell’s.)
“The Black and the White”
“The Two Conforters”
“The History of the Travels of Scaramentado”
“Memnon the Philosopher”
“Micromegas”
“The Princess of Babylon”
Charles Hinton, Scientific Romances
“A Plane World”
“What is the Fourth Dimension?”
“The Persian King”
Nathaniel Hawthorne, The Great Stone Face
“Mr. Higginbotham’s Catastrophe”
“The Great Stone Face”
“Earth’s Holocaust”
“The Minister’s Black Veil”
“Wakefield”
Lord Dunsany, The Country of Yann
“Where the Tides Ebb and Flow”
“The Sword and the Idol”
“Carcassonne”
“Idle Days on the Yann”
“The Field”
“The Beggars”
“The Bureau d’Echange de Maux”
“A Night at an Inn”
Saki, The Reticence of Lady Anne
“The Story-Teller”
“The Lumber Room”
“Gabriel-Ernest”
“Tobermory”
“The Background” [translated as “El Marco” (or “The Frame”)]
“The Unrest Cure”
“The Interlopers”
“Quail Seed”
“The Peace of Mowsle Barton”
“The Open Window”
“The Reticence of Lady Anne”
“Sredni Vashtar”
Russian Tales
“Lazarus,” Leonid Andreyev
“The Crocodile,” Fydor Doestoevsky
“The Death of Ivan Illitch,” Leo Tolstoy
Argentinean Tales
“El Calamar Opta por su Tinta,” Adolfo Bioy Casares
“Yzur,” Leopoldo Leones [See above.]
“A House Taken Over,” Julio Cortazar
“La Galera,” Manuel Mujica Láinez
“Los Objectos,” Sylvina Decampo
“El Profesor de Ajedrez,” Federico Peltzer
“Pudo Haberme Ocurrido,” Manuel Peyrou
“El Elegido,” Maria Esther Vasquez
J.L. Borges and Adolfo Bioy Casares, New Stories of H. Bustos Domecq
(Available at Amazon.com.)
The Book of Dreams (A Collection of Recounted Dreams)
List of Authors: Francisco de Quevedo y Villegas, Alexandra David-Néel, Alfonso X, Alfred de Vigny, Aloysius Bertrand, Antonio Machado, Bernabé Cobo, F. Sarmiento, Eliseo Díaz, Francisco Acevedo, François Rabelais, Franz Kafka, Friedrich Nietzsche, Gastón Padilla, Giuseppe Ungaretti, Gottfried Keller, H. Desvignes Doolittle, Herbert Allen Giles, Herodotus, H. Garro, Horace, Ibrahim Zahim [Ibrahim Bin Adham], James G. Frazer, Jorge Alberto Ferrando, Jorge Luis Borges, José Ferrater Mora, José María Eça de Queiroz, Joseph Addison, Juan José Arreola, Lewis Carroll, Lao Tzu, Louis Aragon, Luigi Pirandello, Luis de Góngora, Mircea Eliade, Mohammad Mossadegh, Nemer ibn el Barud [no Wiki entry; see Amazon comment field], O. Henry, Otto von Bismarck, Paul Groussac, Plato, Plutarch, Rabbi Nissim ben Reuven, Raymond de Becker,  Rodericus Bartius, Roy Bartholomew, Samuel Taylor Coleridge, Sebastián de Covarrubias Orozco, Thornton Wilder, Lucretius, Tsao Hsue Kin [Cao Xueqin], Ward Hill Lamon, William Butler Yeats, Wu Cheng’en, Giovanni Papini, Nathaniel Hawthorne, Charles Baudelaire
Borges A to Z (A Compilation)
-----------------------------------
1. Stories by Julio Cortázar (not sure if this refers to Hopscotch, Blow-Up and Other Stories, or neither)
2. & 3. The Apocryphal Gospels
4. Amerika and The Complete Stories by Franz Kafka
5. The Blue Cross: A Father Brown Mystery by G.K. Chesterton
6. & 7. The Moonstone by Wilkie Collins
8. The Intelligence of Flowers by Maurice Maeterlinck
9. The Desert of the Tartars by Dino Buzzati
10. Peer Gynt and Hedda Gabler by Henrik Ibsen
11. The Mandarin: And Other Stories by Eça de Queirós
12. The Jesuit Empire by Leopoldo Lugones
13. The Counterfeiters by André Gide
14. The Time Machine and The Invisible Man by H.G. Wells
15. The Greek Myths by Robert Graves
16. & 17. Demons by Fyodor Dostoyevsky
18. Mathematics and the Imagination by Edward Kasner
19. The Great God Brown and Other Plays, Strange Interlude, and Mourning Becomes Electra by Eugene O’Neill
20. Tales of Ise by Ariwara no Narihara
21. Benito Cereno, Billy Budd, and Bartleby, the Scrivener by Herman Melville
22. The Tragic Everyday, The Blind Pilot, and Words and Blood by Giovanni Papini
23. The Three Impostors
24. Songs of Songs tr. by Fray Luis de León
25. An Explanation of the Book of Job tr. by Fray Luis de León
26. The End of the Tether and Heart of Darkness by Joseph Conrad
27. The Decline and Fall of the Roman Empire by Edward Gibbon
28. Essays & Dialogues by Oscar Wilde
29. Barbarian in Asia by Henri Michaux
30. The Glass Bead Game by Hermann Hesse
31. Buried Alive by Arnold Bennett
32. On the Nature of Animals by Claudius Elianus
33. The Theory of the Leisure Class by Thorstein Veblen
34. The Temptation of St. Antony by Gustave Flaubert
35. Travels by Marco Polo
36. Imaginary lives by Marcel Schwob
37. Caesar and Cleopatra, Major Barbara, and Candide by George Bernard Shaw
38. Macus Brutus and The Hour of All by Francisco de Quevedo
39. The Red Redmaynes by Eden Phillpotts
40. Fear and Trembling by Søren Kierkegaard
41. The Golem by Gustav Meyrink
42. The Lesson of the Master, The Figure in the Carpet, and The Private Life by Henry James
43. & 44. The Nine Books of the History of Herodotus by Herdotus
45. Pedro Páramo by Juan Rulfo
46. Tales by Rudyard Kipling
47. Vathek by William Beckford
48. Moll Flanders by Daniel Defoe
49. The Professional Secret & Other Texts by Jean Cocteau
50. The Last Days of Emmanuel Kant and Other Stories by Thomas de Quincey
51. Prologue to the Work of Silverio Lanza by Ramon Gomez de la Serna
52. The Thousand and One Nights
53. New Arabian Nights and Markheim by Robert Louis Stevenson
54. Salvation of the Jews, The Blood of the Poor, and In the Darkness by Léon Bloy
55. The Bhagavad Gita and The Epic of Gilgamesh
56. Fantastic Stories by Juan José Arreola
57. Lady into Fox, A Man in the Zoo, and The Sailor’s Return by David Garnett
58. Gulliver’s Travels by Jonathan Swift
59. Literary Criticism by Paul Groussac
60. The Idols by Manuel Mujica Láinez
61. The Book of Good Love by Juan Ruiz
62. Complete Poetry by William Blake
63. Above the Dark Circus by Hugh Walpole
64. Poetical Works by Ezequiel Martinez Estrada
65. Tales by Edgar Allan Poe
66. The Aeneid by Virgil
67. Stories by Voltaire
68. An Experiment with Time by J.W. Dunne
69. An Essay on Orlando Furioso by Atilio Momigliano
70. & 71. The Varieties of Religious Experience and The Study of Human Nature by William James
72. Egil’s Saga by Snorri Sturluson
73. The Book of the Dead
74. & 75. The Problem of Time by J. Alexander Gunn
------------------------------
1. Auguste Villiers de l’Isle-Adam, “A Torture by Hope”
A contemporary and friend of Borges’ detested Baudelaire, Villiers de l’Isle-Adam was just the kind of down-at-heel aristocratic roué whom everyone imagines when thinking of French symbolist poetry. Greatly influenced by Poe, his Cruel Tales, from which the story above comes, is a collection of mostly mystical stories.
2. Pu Songling, “The Tiger Guest”
This 17th century Chinese writer was much-beloved by Borges, and his influence on the latter’s work is patently evident from a cursory scan of the titles in Pu’s collection, Strange Stories from a Chinese Studio.
3. Charles Hinton, “A Plane World”
Hinton, a British mathematician and sci-fi writer who was much interested in the fourth dimension and who coined the word “tesseract,” wrote speculative fiction deeply informed by physics and mathematics, often complete with diagrams, as in the above short work, one of nine pamphlets published as Scientific Romances.  Hinton is mentioned in at least two of Borges’ stories.
4. Fyodor Dostoevsky, “The Crocodile: An Extraordinary Incident”
One does not generally think of Dostoevsky as a writer of “fantastic tales,” nor, for that matter, of short fiction. But Borges includes this little-known short in his volume of Russian Tales.
5. Arthur Machen, The Shining Pyramid
Briefly associated with British occultists like A.E. Waite and exerting a great deal of influence on Aleister Crowley, H.P. Lovecraft, and generations of genre writers, Welsh writer Arthur Machen was also a favorite of Borges.
6. Voltaire, “Micromegas”
Everyone is familiar with Voltaire the philosopher and satirist, but few know of his contribution to the development of science fiction with his seven-part story “Micromegas,” the tale of a 20,000 foot tall alien banished from his world for heresy.
7. Leopoldo Lugones, “Yzur”
This Argentinian writer was a major influence on Borges. Although he receives his own edited volume in the anthology (volume 19), this story appears in volume 30, “Argentinian Tales.”


Saturday, May 27, 2023

Fiddlers green Sandman

Fiddler's Green es un concepto que aparece en la serie de cómics "The Sandman" escrita por Neil Gaiman. "The Sandman" es una obra aclamada que se desarrolla en el universo de DC Comics, pero presenta una historia independiente y única.

Fiddler's Green es un lugar que se describe como un paraíso para los sueños. Es un reino o una dimensión donde los sueños y los sueños lúcidos encuentran su hogar cuando los soñadores mueren. Es un lugar de descanso y felicidad eternos para los sueños.

En la serie, Fiddler's Green se representa como una ciudad hermosa y mágica, llena de maravillas y maravillosos paisajes oníricos. Los soñadores fallecidos pueden encontrar refugio allí y continuar experimentando sueños y aventuras en un entorno seguro y pacífico.

Fiddler's Green es solo uno de los muchos elementos fascinantes y complejos que se exploran en "The Sandman". La serie aborda temas como los sueños, la mitología, la vida y la muerte, y ofrece una exploración profunda de la fantasía y la imaginación.

fiddlersgreen

Sunday, May 14, 2023

Adagio de Albinoni



 

Concertos Bach


 

Cine

 Petróleo Sangriento

John Wick

Nunca estarás a salvo

La Bruja

Manchester junto al mar

Sueños misterios y secretos

Ella

La cosa

Silencio

Hot Fuzz

Paciente inglés

Quisiera ser millonario

Huye

Creed

Muertos de risa

Whiplash

Vertigo



Sunday, April 30, 2023

Raremaps

https://www.raremaps.com/gallery/enlarge/33324 

La guerra civil española (1936-39)

 1936 golpe de estado, Segunda República

1936, 18 de agosto asesinado Lorca

1937 para el gobierno republicano, Exposición Internacional de París

1941 terminó la guerra

Thursday, April 13, 2023

Deus ex machina

 "Deus ex machina" es un término que se utiliza en la crítica de cine (y en otros campos, como la literatura y el teatro) para referirse a una situación en la que un problema se resuelve de manera repentina e inesperada por medio de la intervención de una fuerza externa.

El término "deus ex machina" proviene del griego y significa "dios desde la máquina". Originalmente, en el teatro griego, se refería a la costumbre de hacer descender a un actor que representaba a un dios desde una grúa mecánica para resolver una situación que de otro modo no tenía solución.

En el cine, "deus ex machina" se refiere a un recurso narrativo en el que un personaje o un evento externo e inesperado resuelve un conflicto o un problema que parecía insoluble. Esta técnica puede ser vista como una falta de creatividad o como una solución fácil para una trama que se ha vuelto complicada. Por lo tanto, su uso excesivo puede ser considerado un signo de una mala escritura o una mala planificación en la narrativa de la película.

ia

Sunday, January 01, 2023

Color, 1780, Angelica Kauffmann

 El arco iris es un fenómeno natural que se produce cuando la luz del sol se refleja e refracta en las gotas de lluvia. Es un fenómeno que puede observarse en cualquier parte del mundo y se caracteriza porque aparece como un arco de colores, que incluye el rojo, el naranja, el amarillo, el verde, el azul, el añil y el violeta.

Desde tiempos antiguos, el arco iris ha sido un símbolo de esperanza y de promesa. En algunas culturas, se le ha visto como una puerta hacia otro mundo, mientras que en otras se ha considerado como un mensaje divino o un signo de buena fortuna. En la cultura cristiana, el arco iris es un símbolo de la promesa de Dios de no destruir otra vez la Tierra con un diluvio, como hizo con el arca de Noé. En la cultura judía, el arco iris es también un símbolo de la promesa de Dios de no volver a destruir la Tierra con un diluvio.

En resumen, el arco iris simboliza la esperanza, la promesa y el mensaje de Dios. También se ha utilizado como símbolo de la unidad y la diversidad, ya que incluye una amplia gama de colores.

Color 1780 Angelica Kauffmann


Wednesday, November 09, 2022

Discurso v.2

32 años sin Gustavo

La demanda de Clorinda Guzmán durante todos estos años ha sido por una respuesta sobre el paradero de su hijo, nunca por reparaciones de ningún tipo. 

Pues el daño esta hecho y no hay nada que se pueda cambiar o reparar, ni disculpas, ni dinero, ni diplomas o monumentos.

Luego de 32 años el país continúa como una colonia de EEUU, igual que latinoamérica que con sus estallidos intenta despertar de la continua conspiración en su contra, bajo golpes de estado a la luz del día y ocultos, que hasta incluyen intentos de magnicidio. El pueblo narcotizado votando contra sí mismo, por el fascismo, el mundo en guerra.

Gustavo actuó y se enfrentó a este poder, como muchos en su época, y al igual que ellos fue destrozado y aniquilado, su voz ya no se escucha, salvo en sus escritos: ensayos, poesías, cuentos y una grabación magnetofónica, recuperada y digitalizada para el documental que se realizó sobre su vida. 

Y es que se trata de que nos resistimos a olvidar, y es que el país debería resistirse a olvidar a Gustavo y a su madre Clorinda, así como debe resistir a olvidarse de todos los casos de torturas, de asesinatos y desapariciones, debería resistirse al encubrimiento, al "espíritu de cuerpo", al "mentir es padre y madre", a los tiros por la espalda, a los ojos perdidos en protestas sociales.

Por eso Gustavo está presente, tendría 64 años, con su madre de 89, que no lo dejó cuando fue tomado preso, torturado y finalmente desaparecido, en este caso extremadamente doloroso y prolongado en que el Estado reconoce su responsabilidad, pero sin un esclarecimiento del caso, sin una respuesta sobre su paradero y sin una sanción a los responsables. Junto a las disculpas, palabras al fin y al cabo, se deben acompañar acciones, respuestas que seguiremos exigiendo con nuestros amigos y compañeros. 

A ellos nuestro agradecimiento, que siempre nos animan y acompañan, nos toleran, hoy en esta etapa, continuamente generando arte y pensamiento, acertados o equivocados, a veces golpeados y agobiados, pero con el mismo espíritu inconforme, resistiendo y recordando. 

34 años sin verdad en el caso Restrepo, 10 en el caso de Juliana Campoverde, 9 en caso de David Romo, 2 meses del asesinato de María Belén Bernal Otavalo, exigimos cambios en la administración de la justicia, cuanto deberemos esperar los 3000 casos, según cifras gubernamentales, de desaparición, por justicia, los presos que mueren por cientos en circunstancias de barbarie, las muertes violentas producto de la delincuencia, esperamos se acopie de acuerdo a la circunstancia de esta conmemoración la experiencia en favor de los derechos humanos.  

El hecho que justifica nuestra presencia aquí es volver a recordar a Gustavo volver a recordarle al pueblo y al Estado ecuatoriano el crimen atroz cometido, y los crímenes que se siguen cometiendo para rechazarlos y ponerles un alto y hacerlo categórica y definitivamente eso nos motiva, como le motiva a mi madre el amor por su hijo, como motiva a nuestros defensores la justicia y a nuestros amigos el cariño y nada más. 

Gracias



Sunday, September 18, 2022

En tiempos de crisis

 

Tuesday, September 13, 2022

Discurso evento del 10 de noviembre de 2022

Que se puede decir 32 años después 

El daño está hecho y no hay nada que pueda cambiar o reparar, ni disculpas ni dinero.

Pero veo el mismo o peor país que hace 32 años con una derecha abusiva que se ha tomado el poder y que no lo dejará al parecer en muchos años, 

veo al país como colonia de EEUU, a latinoamérica intentando como siempre liberarse pero golpes de estado, persecusiones, traiciones y atentados de magnicidio

veo a la gente traicionándose a si misma votando contra si misma. veo al mundo en guerra.

Veo como Gustavo se enfrentó a todo ese poder y fue destrozado y aniquilado. Su voz ya no se escucha, que importancia tendría su voz sus escritos, sus análisis, sus opiniones sobre libros, música y cine. Apenas se escucha en una grabación magnetofónica que sino se recupera para un documental cada día se perdía cada vez más.

Casos anteriores, casos actuales en los que está implicada la policía con su "espíritu de cuerpo" con su "mentir es padre y madre"

Contratan sicarios para matar a sus propios hijos, te meten 13 tiros x la espalda, sacan ojos en protestas sociales, se roban las drogas incautadas, asaltan y forman parte de bandas delictivas, desaparecen a sus parejas.
¡Qué institución tan noble y honesta!

Pero Gustavo está aquí, 64 años

En los que nos resistimos a olvidarlo, en su madre [89 años] que lucho toda la vida por no perderlo y que no lo perdió, cuando fue tomado preso, fue torturado, fue desaparecido.

No lo perdió porque es el mismo gobierno que reconoce la responsabilidad en la desaparición el que hoy pide disculpas públicas, la lucha no ha sido en vano es lo que se pudo y debió hacer y que su madre con inmensa ternura lo hizo. 

El país debería resistirse a olvidar a Gustavo y a su madre. 

Hoy los compañeros y amigos, familiares de Gustavo se encuentran presentes, con sus problemas, su vida más y menos complicada, generando pensamiento, acertado o equivocado, algunos con el mismo apasionamiento con el mismo espíritu, otros golpeados y mal tratados por la vida, pero con la misma terquedad de recordar y de resistir, a veces inconformes a veces necios pero presentes.

Hace poco un primo de Gustavo, César Báez falleció en lo que se definió como una muerte violenta, producto de la delincuencia, con él son dos veces que los gobiernos tiránicos de derecha insiden en las pérdidas de la familia. Pérdidas que no debían haber sucedido. También deberían pedir disculpas sobre esta muerte, la muerte y mutilación de los que protestan, de los presos que mueren por cientos en circunstancias de barbarie, la disculpa pública hacia Gustavo debería extenderse a estas muertes.

La disculpa debe extenderse a los todos los familiares de los desaparecidos, a Pedro Restrepo, que después de tantos años no le dicen la verdad, disculpa a la madre de Juliana y David Romo por no existir investigaciones series, negligencia y verdad, cientos de desaparecidos que sufren el drama de no tener respuestas. 

Decía Gustavo si está aquí 

Cuando un periodista o un entrevistado permite leer entre líneas y se va descubriendo una verdad, cuando vuelve a sonar una canción de jazz, de músicos y músicas atesorados en casetes o se descubre y redescubre una buena película, o se encuentran, los cada menos frecuentes y siempre pendientes libros.

En cada concierto de Roger Waters [79], en el esfuerzo por que sobrevivan las lenguas y culturas orientales y se siembre radiodifusión, y existan grupos de música con formación académica, en el esfuerzo de que exista creación artística y literaria. Cuando no se cae fácilmente en el cuento y el engaño y se es crítico frente a lo que se ve y se oye, cuando no te convencen las vacas sagradas, cuando se siente que es totalmente injusto que ejecuten a Assange, cuando no te crees que fue un autoatentado, ahí está Gustavo.

Recordar a Víctor Jara que le torturaron antes de matarlo, ni perdón ni olvido, en este caso en particular y en el de Gustavo no es una frase manida hasta la victoria siempre. 

Una querida amiga de ASFADEC decía que es inaceptable y una miseria recibir disculpas o dinero, después de todo lo que tienen que pasar los familiares de desaparecidos, más de 3000 según propias estadísticas gubernamentales, son las medidas de reparación que establece la corte interamericana, después de 32 años del desarrollo judicial posible para el caso, y nada más, el hecho que justifica nuestra presencia aquí es volver a recordar a Gustavo y volver a recordarle al pueblo ecuatoriano y su gobierno el crimen atroz que se cometió y los crímenes que se siguen cometiendo para rechazarlos y ponerles un alto y hacerlo categórica y definitivamente, para algún día saber que esta guerra contra el pueblo terminó, eso nos motiva, a mi madre le motivo el amor a su hijo, a nuestros defensores les motivo la justicia, a nuestros amigos el cariño y nada más. 

Después de las disculpas para todos ellos, no tengo la menor duda, será igual.

Si alguna ventaja tendrá la sentencia es la obligación de establecer cambios en la administración de la justicia, no guardamos muchas esperanzas sobre aquello, pero confiamos en que los defensores de derechos humanos a partir de estos eventos, la disculpa en el caso Guachalá y la disculpa de hoy, sabrán acopiar en favor de los derechos de todos.

BERNAL OTAVALO MARÍA BELÉN

ELIZABETH OTAVALO PAREDES

https://twitter.com/robinrobles/status/1570784589232349185

Puntualmente disculpas por:

Desalojos y maltratos en la plaza grande

Respuesta del ex presidente Sixto Durán Ballén

Tratamiento de la iglesia católica (conferencia episcopal ecuatoriana), instituciones del estado, congreso, funciones del estado, fiscalía y el estado en su conjunto

• Destrucción del monumento a los desaparecidos en el parque del arbolito, acción ilegal del alcalde Mauricio Rodas, 2016, con motivo del evento de Naciones Unidas Habitat III. El monumento fue construido en base al esfuerzo de una campaña de varios meses impulsada por la Asamblea Permanente de Derechos Humanos, entre otras muchas personas e instituciones nacionales e internacionales en 1997, era un homenaje a las víctimas de violaciones a los DDHH producidas en la época del presidente León Febres Cordero y sucesores. 


Línea gráfica

Invitaciones

Transmisión por redes sociales

Cronograma

CIESPAL, 10 de noviembre a las 18:00h

23 viernes

30 lista de invitados

jueves 6 de octubre reunión con INREDH


Guión

Himno nacional 3 min

Autoridad Secretaría de Derechos Humanos 20 - 30

Dr. Duque 10 min

Mamá 5min

Intervención 20 min

Música Andrea Vela 10 min

Foro  20 min

sábado 24 07:00h

Las palabras se las lleva el viento, son solo palabras, se pueden decir de manera sincera o manera hipócrita,  tienen que convertirse en actos cuáles son los actos que esperamos en el caso. 












Sunday, September 04, 2022

Funciones septiembre 2022

The Batman

https://ok.ru/video/3245152340541 

Take Shelter

Alien serie B

Dr Stenge en el multiverso de la locura