En la conmemoración 35 de la desaparición del escritor Gustavo Garzón en 10 de noviembre de 1990 (crimen de estado al que se suman los últimos asesinatos extra judiciales, desapariciones y torturas de este gobierno) preparaba una pequeña nota de uno de los contenidos de la biblioteca de Gustavo, pero nos sorprendió el fallecimiento de Francisco Guzmán (1934 - 2025) tío de Gustavo y nuestro. Pachi fue un lector, escritor, ensayista, crítico de la realidad, muchos de sus escritos están en este medio, fue mecánico, inventor y artista, decenas de sus obras adornan su casa, animando con imaginación e inteligencia los espacios. Tenía la virtud de transformar sus sentimientos y pensamientos en palabras y en acciones venciendo incluso el inevitable paso del tiempo. Fue revolucionario y sindicalista del IESS, con su convicción dio forma al partido comunista y defendió durante toda su vida al Seguro Social. En tiempos en que se les llama lunáticos a los que luchan por un mundo mejor, denuncian la masacre, el genocidio, dan su vida por la justicia social y la igualdad; y además marcianos a los que creen en el amor, Pachi amaba profundamente a su esposa Magdi, mi tío era un lunático y marciano maravilloso, lo extrañaremos mucho. Se dice que los que luchan no mueren jamás, y así es, pero es desolador saber que se marchan, los matan o los desaparecen y depende de los que quedamos preservar su memoria y continuar con sus ideales. Fue un gran apoyo para mi madre cuando se produjo la desaparición, unos años después realizó una compilación de obras de Gustavo con una dedicatoria de su puño y letra que tituló: "Escritos de Gustavo" que adjunto.
----------------------------------------------------------------------------
Rusia década del 60, después del 64
Preso del 63 al 64, 6 a 8 meses, garcía moreno
Iba la magdi, marti y mamá a visitarle, ellos eran tiernitos, chari la mayor, rosi de noviembre pero del 7 chari agosto del 63, estaba preso en el 64
pegando carteles, pintando con un reverbero,
regresó de rusia a trabajar en el IESS
hermanos cristianos
mamá estuvo en san blas
la salle
asunción
cebollar
pachi se educó en san blas
marianitas en la 12 de octubre
casa de galo plaza en san blas edificio de vidrio bajando por la salle
Rusia década del 60, después del 64
Preso del 63 al 64, 6 a 8 meses, garcía moreno
Iba la magdi, marti y mamá a visitarle, ellos eran tiernitos, chari la mayor, rosi de noviembre pero del 7 chari agosto del 63, estaba preso en el 64
pegando carteles, pintando con un reverbero,
regresó de rusia a trabajar en el IESS
hermanos cristianos
mamá estuvo en san blas
la salle
asunción
cebollar
pachi se educó en san blas
marianitas en la 12 de octubre
casa de galo plaza en san blas edificio de vidrio bajando por la salle
--------------------------------------------------------------------------
Manejaba un camión
jabones Ales de Manta a Quito
regresaba cada 8 días
traía costales con frutas
--------------------------------------------------------------------------
se casó en el 60, 50 años fue en el 2010
--------------------------------------------------------------------------
en el barrio América
--------------------------------
Mamá tenía 13 o 14 años cuando subieron a vivir a San Juan
--------------------------------
estados unidos y asunción
--------------------------------
a los 6 años fueron a la América, atrás de la escuela pasaba el río que es ahora la San Gregorio, la Miraflores era la hacienda Bonifaz allá se iba a traer agua para uso de la casa.
haía quebradas y los indios cosechaban cantando, cebada, trigo, maíz, papas y le vendían a Mamita (Anita)
-------------------------------
la sra Clorinda se va a una fiesta en Caranqui y fallece, en la casa ya eran huérfanos,
la abuela tenía una tercera y el abuelo una peluquería frente al Churo
----------------------------
El abuelo ha tenido el terreno de arriba le vende al abuelo, Alfredo se queda con la esquina, Telmo en la Nicaragua, Filiberto, hasta la cancha de basket
----------------------------
la comadre Josefa es prima hermana de mi Mamá
----------------------------
prima de papá le visita y le dice usted nieta de la señora Clorinda, yo vivía en la Alameda la señora se fue a la fiesta le hizo daño las flores
---------------------------
Muerte de diña Clorinda en el matrimonio de Sra Josefa, eran padrinos del matrimonio y fuerno con tiempo a Caranqui, le dio un paro a mi tía.
----------------------------
Abuelo es Juan Manuel Bedón, María Clorinda Moreno
-----------------------
Prima Cecilia Bedón hija de mi tio Telmo
-----------------------
Abel hermano del abuelo
----------------------
Hermana de mi abuelo, Blanca, sobrina de mi abuela
-------------------
más abajo Sra Inés
--------------------
Tercena en San Francisco
-------------------------
No comments:
Post a Comment