De un power point
Pages
Sunday, September 21, 2025
Extraer imágenes
De un power point
Saturday, September 20, 2025
Tuesday, September 02, 2025
Enfocar en XN View MP
XnView MP tiene varias herramientas integradas para aumentar la nitidez de tus imágenes. La más potente y configurable es el Filtro de Enfoque (Sharpen) dentro de la ventana de Ajustes.
Aquí te explico los métodos, del más simple al más avanzado:
Método 1: Filtro de Enfoque Rápido (Preestablecido)
Este es el método más sencillo y rápido para un resultado inmediato.
Abre tu imagen en XnView MP.
Ve al menú Ajustar en la barra superior.
Selecciona Filtros y luego elige Enfocar (Sharpen).
La imagen se enfocará al instante con una configuración preestablecida. Es rápido, pero no te permite controlar la intensidad.
Método 2: Filtro de Enfoque Avanzado (Recomendado)
Esta es la mejor manera, ya que te da control total sobre el resultado.
Abre tu imagen.
Ve al menú Ajustar > Filtros > Enfocar... (Fíjate en los puntos suspensivos ... que indican que se abrirá una ventana de configuración).
Se abrirá una ventana con dos controles deslizantes:
Radio (Radius): Controla cuántos píxeles alrededor de los bordes se ven afectados. Un radio bajo (ej. 0.5 - 1.5) enfoca los bordes finos sin afectar mucho el resto. Un radio alto puede crear halos fuertes y un aspecto artificial. Recomendación: Empieza con un valor bajo, entre 0.5 y 1.0.
Cantidad (Amount): Controla la intensidad del efecto. Qué tan fuerte es el contraste aplicado en los bordes. Recomendación: Comienza con un valor entre 50% y 150% y ajusta según veas necesario.
Truco: Mantén presionada la tecla Alt mientras haces clic en la vista previa de la imagen para alternar entre la versión "Antes" y "Después" y evaluar el cambio.
Haz clic en Aceptar cuando estés satisfecho.
Consejo profesional: Para un enfoque de alta calidad, usa un Radio bajo (0.5 - 1.0) y una Cantidad moderadamente alta (100% - 200%). Esto enfatizará los detalles finos sin introducir artefactos desagradables.
Método 3: Máscara de Enfoque (Unsharp Mask) - El más Potente
Este es el filtro más efectivo y utilizado por fotógrafos profesionales. Su nombre es confuso ("Máscara no enfocada"), pero es la herramienta más poderosa.
Ve a Ajustar > Filtros > Máscara de Enfoque... (Unsharp Mask...).
Esta ventana tiene tres controles, lo que te da un ajuste aún más preciso:
Radio (Radius): Igual que antes. La distancia (en píxeles) desde los bordes que se va a realzar. Usa valores bajos (0.5 - 2.0).
Cantidad (Amount): La fuerza del efecto. Para una nitidez general, entre 50% y 150% suele ser un buen punto de partida.
Umbral (Threshold): Este es el control clave. Define qué diferencia debe haber entre píxeles adyacentes para que se consideren un "borde" y se les aplique el enfoque.
Un Umbral bajo (0) enfoca todos los detalles, incluido el grano y el ruido de la imagen (¡cuidado!).
Un Umbral alto (5-20) solo enfocará los bordes más pronunciados, protegiendo las áreas de textura uniforme como la piel o el cielo. Es perfecto para evitar acentuar el ruido.
Ajusta los valores, usa la vista previa y haz clic en Aceptar.
Flujo de Trabajo Recomendado
Duplica la capa o haz una copia de la imagen: XnView MP no es un editor por capas como Photoshop, pero puedes usar Archivo > Guardar como... para crear una copia antes de aplicar efectos destructivos. ¡Mejor prevenir!
Zoom al 100%: Siempre aplica el enfoque viendo la imagen al 100% de zoom para juzgar correctamente el efecto y no excederte.
Aplica el Filtro: Usa preferiblemente la Máscara de Enfoque (Unsharp Mask).
Ajusta el Umbral: Si la imagen tiene mucho ruido, sube el Umbral (Threshold) para que el enfoque ignore las áreas ruidosas y solo actúe sobre los bordes reales.
Guarda una copia: Si usaste la imagen original, guarda los cambios (Ctrl+S) o usa Guardar como... para no sobrescribir tu original.
Resumen de Valores de Inicio
Para la Máscara de Enfoque, prueba estos valores como punto de partida y luego ajusta:
Cantidad: 100%
Radio: 1.0 píxeles
Umbral: 2 niveles
Experimenta con estos ajustes y verás cómo puedes mejorar drásticamente la nitidez de tus fotos en XnView MP.
Pérdida de tamaño al rotar en XN View MP
Es un comportamiento clásico y frustrante de XnView MP (y muchos otros visores) que tiene una explicación técnica.
La razón principal por la que al rotar una foto se reduce su tamaño de archivo es porque el proceso de rotación implica un reprocesado y re-guardado de la imagen con una nueva compresión JPEG, que por defecto suele ser más agresiva que la original.
Aquí te lo desgloso paso a paso:
1. El Proceso de Rotación (No es tan simple como parece)
Cuando rotas una imagen JPEG en un programa como XnView MP, no está simplemente cambiando una etiqueta de orientación. Para garantizar la compatibilidad con todos los programas y dispositivos, realiza una transformación real de los píxeles de la imagen.
Esto significa que el programa:
Decodifica el archivo JPEG original en su mapa de píxeles.
Rota ese mapa de píxeles 90º, 180º, etc.
Vuelve a codificar el nuevo mapa de píxeles rotado en un nuevo archivo JPEG.
Sobrescribe el archivo original con este nuevo archivo (a menos que tengas activada la opción de no modificar el original).
2. La Clave: La Re-compresión JPEG
El formato JPEG utiliza un algoritmo de compresión con pérdida. Cada vez que guardas una imagen JPEG, se aplica un nivel de compresión (calidad), lo que descarta algo de información para reducir el tamaño.
El problema es que XnView MP, por defecto, no recuerda ni utiliza el nivel de compresión exacto del archivo original. En su lugar, usa un nivel de compresión predefinido en sus ajustes.
Si el archivo original fue guardado con una calidad del 95% (compresión baja, tamaño de archivo grande, alta calidad).
Y XnView MP tiene configurado guardar por defecto con una calidad del 90% (compresión más alta, tamaño de archivo más pequeño).
El resultado: Al rotar y re-guardar, la imagen se comprime más, perdiendo más datos y resultando en un archivo de menor tamaño.
3. La Pérdida de Metadatos (Otra razón menor)
Las imágenes JPEG suelen contener metadatos (EXIF, IPTC, etc.) que incluyen información de la cámara, fecha, hora, y a veces miniaturas incrustadas. Durante el proceso de re-guardado, es posible que algunos de estos metadatos se reestructuren o que las miniaturas incrustadas se eliminen, lo que también contribuye a una muy ligera reducción del tamaño. Sin embargo, este no es el factor principal; la re-compresión es la causa abrumadoramente dominante.
Cómo Evitar que esto Pase en XnView MP
Puedes configurar XnView MP para que utilice una calidad de compresión muy alta (casi sin pérdida) al guardar las modificaciones.
Ve a Herramientas > Opciones... (o pulsa Ctrl + O).
En la ventana de Opciones, navega a General > Guardar.
Busca la sección "Guardar imagen".
Ahí encontrarás el control deslizante o selector de "Calidad JPEG".
Solución recomendada: Establece este valor al 95% o 100%. Con un 100%, la compresión será mínima y el tamaño del archivo se mantendrá muy similar (incluso podría aumentar ligeramente) después de rotar. La diferencia visual con el original será imperceptible.
Advertencia: Un valor del 100% generará archivos considerablemente más grandes que el valor por defecto (~90%), pero preservará la máxima calidad.
Haz clic en Aceptar para guardar los cambios.
Conclusión: La reducción de tamaño al rotar no es un error, sino una consecuencia directa de cómo funciona la compresión JPEG. Al ajustar la calidad de guardado en las opciones de XnView MP, puedes controlar este comportamiento y evitar la pérdida de calidad no deseada.
Thursday, June 12, 2025
Atmósfera
Merab Mamardashvili
Merab Mamardashvili (1930–1990) fue un destacado filósofo, profesor y pensador georgiano-soviético, reconocido por sus contribuciones a la filosofía fenomenológica, la teoría del conocimiento y la reflexión sobre la conciencia humana. Su trabajo se centró en temas como la libertad, la subjetividad y la condición humana, abordándolos desde una perspectiva original que combinaba influencias de la filosofía occidental (como Descartes, Kant y Husserl) con un estilo literario profundo y accesible.
Datos clave sobre su vida y obra:
Origen y formación:
Nació en Gori, Georgia (entonces parte de la URSS) y estudió filosofía en la Universidad Estatal de Moscú.
Aunque trabajó en instituciones soviéticas, su pensamiento era independiente del marxismo-leninismo oficial, lo que le valió cierta marginación académica.
Influencias y estilo:
Se inspiró en Descartes, Kant, Hegel, Husserl y Sartre, pero desarrolló un enfoque propio, alejado de dogmatismos.
Sus obras (como "El mito de la conciencia" o "La conciencia y la civilización") no son tratados sistemáticos, sino reflexiones en forma de conferencias o diálogos, llenas de metáforas y ejemplos cotidianos.
Temas centrales de su filosofía:
La conciencia: La entendía como un "espacio" donde el ser humano se enfrenta a sí mismo y al mundo.
La libertad: Para Mamardashvili, la verdadera libertad implica asumir la responsabilidad de pensar por uno mismo.
La muerte y el sentido: Exploró cómo la finitud humana condiciona nuestra comprensión de la existencia.
Legado:
A pesar de las restricciones en la URSS, sus conferencias en Moscú y Tbilisi atraían a multitudes. Hoy es considerado un filósofo clave del siglo XX en el espacio postsoviético.
Su obra ha ganado relevancia en debates sobre antropología filosófica, ética y fenomenología.
Frase célebre:
"El hombre no es lo que piensa, sino cómo piensa".
¿Por qué es importante?
Mamardashvili ofreció una alternativa al materialismo dialéctico soviético, defendiendo que la filosofía debe partir de la experiencia vivida y no de ideologías. Su pensamiento sigue siendo estudiado en Rusia, Georgia y Europa, especialmente por quienes buscan una filosofía humanista y no reduccionista.
Si te interesa, sus libros "Cómo leo a Descartes" o "Lecciones sobre Proust" son excelentes puntos de partida. ¿Quieres profundizar en algún aspecto de su obra?
Tuesday, June 10, 2025
Later with Jools Holland
Later with Jools Holland programa de la TV británica de los 90, grandes bandas desfilaron por ahí!!!
Sunday, June 08, 2025
Steinbeck
Nuestra conciencia percibe el paso del tiempo de una forma extraña y contradictoria. Si el tiempo consiste en la monótona vida cotidiana o está desprovisto de acontecimientos, es lógico suponer que dura para siempre. Cierto, pero no es así. Son precisamente los días grises y sin acontecimientos los que pasan completamente desapercibidos. Otra cosa es cuando el tiempo está lleno de incidentes, cuando está distorsionado por tragedias y salpicado de alegrías; entonces parece que todo esto duró para siempre.
John Steinbeck, Al este del Edén, 1952
Wednesday, June 04, 2025
Sunday, June 01, 2025
Hit solos en guitarra
https://vk.com/video-226033316_456239060
https://vk.com/video-871796_456244295
https://vk.com/wall-871796_58612
Wednesday, May 28, 2025
Charles Bukowski (1920–1994)
Incluir un esquema en Excel
Saturday, May 24, 2025
Por dónde empiezo con los clásicos?
Wednesday, May 21, 2025
Separar en filas en excel
Método 1: Utilizando "Texto en columnas"
Selecciona la celda: Selecciona la celda que contiene el texto que deseas separar.
Selecciona el delimitador: En el asistente de texto en columnas, elige "Delimitado" (si los datos están separados por caracteres) o "Ancho fijo" (si los datos tienen un número fijo de caracteres) y luego selecciona "Siguiente".
Define el delimitador: En el paso siguiente, selecciona los delimitadores que separan los datos. Por ejemplo, si los datos están separados por comas, selecciona la opción "Coma".
Define el formato de las columnas: En el paso final, puedes definir el formato de cada columna (por ejemplo, si deseas que sea texto, número, fecha, etc.) y la ubicación donde deseas que se coloquen los datos separados.
Terminar: Haz clic en "Terminar" para completar el proceso.
Método 2: Utilizando la función TEXTSPLIT (para versiones más recientes de Excel)
Escribe la función: En una celda vacía, escribe la función TEXTSPLIT con la siguiente sintaxis: =TEXTSPLIT(texto, delimitador, [omitir_vacios], [separar_por_renglones], [no_es_case_sensitive]).
texto: Es la celda que contiene el texto que deseas separar.
delimitador: Es el carácter o texto que separa los datos. Por ejemplo, si deseas separar por comas, puedes usar ",".
omitir_vacios (opcional): Si se omite, las celdas vacías resultantes se incluyen. Si se especifica "VERDADERO", las celdas vacías se omiten.
separar_por_renglones (opcional): Determina si deseas separar por renglones (filas) o columnas. Si se especifica "VERDADERO", separará por renglones.
no_es_case_sensitive (opcional): Determina si la función es sensible a mayúsculas y minúsculas.
Presiona Enter: Presiona Enter para que la función se ejecute.
Ejemplo:
Si tienes una celda con el texto "Nombre,Apellido,Ciudad" y quieres separar los datos por comas en diferentes filas, puedes usar la función TEXTSPLIT de la siguiente manera:
=TEXTSPLIT("Nombre,Apellido,Ciudad", ","; TRUE; TRUE)
Esto devolverá los datos en tres filas separadas: "Nombre", "Apellido" y "Ciudad".
Thursday, May 15, 2025
Zares y presidentes de Rusia
Iván IV "el Terrible" (1547–1584)
Fiódor I (1584–1598)
Periodo Tumultuoso (1598–1613)
Borís Godunov (1598–1605)
Fiódor II (1605)
Dmitri I "el Falso" (1605–1606)
Vasili IV Shuiski (1606–1610)
Dinastía Románov (1613–1917)
Miguel I (1613–1645)
Alejo I (1645–1676)
Fiódor III (1676–1682)
Iván V y Pedro I (co-zares) (1682–1696)
Pedro I "el Grande" (1682–1725, único zar desde 1696)
Catalina I (1725–1727)
Pedro II (1727–1730)
Ana I (1730–1740)
Iván VI (1740–1741)
Isabel I (1741–1762)
Pedro III (1762)
Catalina II "la Grande" (1762–1796)
Pablo I (1796–1801)
Alejandro I (1801–1825)
Nicolás I (1825–1855)
Alejandro II (1855–1881)
Alejandro III (1881–1894)
Nicolás II (1894–1917, abdicó en la Revolución de Febrero)
Líderes de la URSS (1917–1991)
Revolución y Gobierno Provisional (1917)
Georgy Lvov (Primer Ministro Provisional)
Alexander Kerensky (Segundo Primer Ministro Provisional)
Líderes Soviéticos
Vladimir Lenin (1917–1924, líder del Partido Bolchevique)
Iósif Stalin (1924–1953)
Nikita Jrushchov (1953–1964)
Leonid Brézhnev (1964–1982)
Yuri Andrópov (1982–1984)
Konstantín Chernenko (1984–1985)
Mijaíl Gorbachov (1985–1991, último líder de la URSS)
Presidentes de la Federación Rusa (1991–actualidad)
Borís Yeltsin (1991–1999)
Vladimir Putin (2000–2008)
Dmitri Medvédev (2008–2012)
Vladimir Putin (2012–2024, actualmente en el cargo)
(Putin fue reelegido en 2024 para un nuevo mandato hasta 2030, tras una reforma constitucional que permitió su repostulación).
¿Necesitas detalles sobre algún periodo en específico? 😊
antes del primer zar hubo algún presidente?
No, antes del primer zar no existía el cargo de presidente en Rusia, ya que este es un concepto moderno vinculado a sistemas republicanos. Antes de que Iván IV "el Terrible" se coronara como el primer zar de Rusia en 1547, el territorio estaba gobernado por príncipes y grandes duques bajo un sistema monárquico feudal.
Gobernantes previos al zarato (antes de 1547)
Rusia (conocida antes como Rus de Kiev y luego como Moscovia) estuvo dominada por:
1. Príncipes de la Rus de Kiev (siglos IX–XIII)
Rúrik (fundador legendario, siglo IX)
Vladimiro I "el Grande" (que introdujo el cristianismo ortodoxo en 988)
Yaroslav I "el Sabio" (gobernante importante del siglo XI)
2. Invasión mongola (1240–1480)
Durante este periodo, los príncipes rusos (especialmente los de Moscú) actuaban como vasallos del Kanato de la Horda de Oro.
3. Grandes Príncipes de Moscú (predecesores directos de los zares)
Iván I "Kalitá" (1328–1340, consolidó el poder de Moscú)
Dmitri Donskói (1359–1389, venció a los mongoles en la Batalla de Kulikóvo)
Iván III "el Grande" (1462–1505, liberó a Rusia del yugo mongol y se autoproclamó "Soberano de toda Rusia")
Vasili III (1505–1533, padre de Iván el Terrible)
¿Por qué no hubo presidentes antes?
El concepto de presidente (jefe de Estado electo en una república) no existía en la Edad Media ni en la era premoderna.
Rusia era una monarquía hereditaria con influencias bizantinas y mongolas.
El título de zar (derivado del latín César) fue adoptado por Iván IV para equipararse a los emperadores.
El primer gobierno no monárquico en Rusia surgió recién en 1917, con el Gobierno Provisional tras la abdicación del zar Nicolás II, antes de la Revolución Bolchevique.
Sunday, May 04, 2025
Significado de "wit" en Pavese
En *El oficio de vivir*, Cesare Pavese utiliza la palabra **"wit"** (tomada del inglés) en un sentido particular, vinculado a su reflexión sobre la literatura, el estilo y la actitud del escritor.
En el contexto de Pavese, **"wit"** no se refiere simplemente al "ingenio" en español (aunque es una traducción cercana), sino a una cualidad más compleja: una mezcla de **agudeza intelectual, ironía, distancia crítica y elegancia expresiva**. Pavese asocia el "wit" con la capacidad de captar lo esencial de una situación o emoción con lucidez y sobriedad, evitando el sentimentalismo o la grandilocuencia.
### Fragmentos clave y significado:
1. **Crítica a lo excesivamente emocional**: Pavese valora el "wit" como un antídoto contra la escritura melodramática o confesional sin control. Por ejemplo, en una entrada de su diario (25 de noviembre de 1937), escribe:
> *"El 'wit' es la única manera de tratar ciertos temas sin caer en el patetismo o en la retórica"*.
Aquí, el "wit" actúa como un filtro estilístico que permite abordar experiencias dolorosas con contención y precisión.
2. **Influencia de la literatura anglosajona**: Pavese admiraba a autores como Dickens, Joyce o Melville, en quienes el "wit" aparece como una **estrategia narrativa** para equilibrar humor y tragedia, o para presentar contradicciones humanas sin juzgarlas explícitamente. En este sentido, el "wit" acerca su escritura al **realismo moderno**.
3. **Autodisciplina creativa**: Para Pavese, el "wit" también implica una **ética del escritor**—una forma de enfrentar la vida y el arte con honestidad, evitando la autocompasión. En una anotación de 1940, señala:
> *"El 'wit' es la vergüenza del intelectual que se resiste a confesar su propia miseria"*.
Aquí lo vincula con la dignidad y la resistencia frente al sufrimiento.
### Diferencia con otros conceptos:
- No es **humor** (aunque puede incluirlo), sino más bien una **actitud mental**.
- No es **cinismo**, pues Pavese no rechaza la emoción, sino que busca expresarla de manera depurada.
### En resumen:
En Pavese, **"wit"** es una herramienta estilística y existencial que combina lucidez, ironía y contención, permitiendo abordar la complejidad de la vida sin caer en lo trivial o lo melodramático. Refleja su ideal de una literatura **sobria pero profunda**, donde la inteligencia emocional y la disciplina artística se fusionan.
Deepseek
Pigs, Pink Floyd
Big man, pig man
Ha, ha, charade you are
You well heeled big wheel
Ha, ha, charade you are
And when your hand is on your heart
You're nearly a good laugh
Almost a joker
With your head down in the pig bin
Saying 'Keep on digging'
Pig stain on your fat chin
What do you hope to find
Down in the pig mine?
You're nearly a laugh
You're nearly a laugh
But you're really a cry
---------------------------------------------------------------
Bus stop rat bag
Ha, ha, charade you are
You fucked up old hag
Ha, ha, charade you are
You radiate cold shafts of broken glass
You're nearly a good laugh
Almost worth a quick grin
You like the feel of steel
You're hot stuff with a hatpin
And good fun with a hand gun
You're nearly a laugh
You're nearly a laugh
But you're really a cry
-----------------------------------------------------
Hey you, Whitehouse
Ha, ha, charade you are
You house proud town mouse
Ha, ha, charade you are
You're trying to keep our feelings off the street
You're nearly a real treat
All tight lips and cold feet
And do you feel abused?
You got to stem the evil tide
And keep it all on the inside
Mary you're nearly a treat
Mary you're nearly a treat
But you're really a cry
Nothing compares 2U Sinnead O´Connor
It's been seven hours and fifteen days
Desde que te llevaste tu amor
Since u took your love away
I go out every night and sleep all day
Since you took your love away
Since you been gone I can do whatever I want
I can see whomever I choose
I can eat my dinner in a fancy restaurant
But nothing
I said nothing can take away these blues
'Cause nothing compares
Nothing compares to you
It's been so lonely without you here
Like a bird without a song
Nothing can stop these lonely tears from falling
Tell me baby where did I go wrong
I could put my arms around every boy I see
But they'd only remind me of you
I went to the doctor and guess what he told me
Guess what he told me
He said girl you better have fun
No matter what you do
But he's a fool
'Cause nothing compares
Nothing compares to you
All the flowers that you planted, mama
In the back yard
All died when you went away
I know that living with you baby was sometimes hard
But I'm willing to give it another try
Nothing compares
Nothing compares to you
Nothing compares
Nothing compares to you
Nothing compares
Nothing compares to you
Wednesday, April 30, 2025
Día internacional del Jazz, 30 de abril
La selección incluye:
"El cantor de jazz", 1927, dir. Alan Crosland,
"El Rey del Jazz", 1930, dir. John Murray Anderson,
"El nacimiento del blues", 1941, dir. Victor Scherzinger,
"Serenata en el valle del sol", 1941, dir. Bruce Humberstone,
"Las esposas de la orquesta", 1942, dir. Archie Mayo,
"Toda la pandilla está aquí", 1943, dir. Busby Berkeley,
"Cabaña en el cielo", 1943, dir. Vincente Minnelli,
"Tiempo lluvioso", 1943, dir. Andrew L. Stone,
"Nueva Orleans", 1947, dir. Arturo Lubin.
Monday, April 28, 2025
Dichos mexicanos
De qué lado masca la iguana
Que tanto es tantito
Sunday, April 20, 2025
Jesucristo Superstar - A Rock Opera (1970)
Thursday, April 17, 2025
Retratos
Solo en sus problemas la gente puede comprender lo difícil que es ser dueño de sus sentimientos y pensamientos
Anton Checov
Wednesday, March 26, 2025
La isla socotra
Socotra o Socotora (en árabe: سقطرة, Suquṭrah) es un archipiélago conformado por las islas de Socotra, Abd al Kuri, Samhah y Darsah. Se encuentra entre el mar Arábigo y el golfo de Adén en el océano Índico, frente a las costas del Cuerno de África, a 200 km al este del cabo Guardafui y a unos 350 km al sureste de las costas de Yemen, país al cual pertenece. Se divide en los distritos de Hadibu, que ocupa el centro y el oriente de la isla de Socotra, y el de Qulansiyah wa 'Abd-al-Kūrī, que ocupa su zona occidental y las otras tres islas. Sus habitantes, los socotríes, hablan el idioma socotrí y su capital es Hadiboh. Desde 2008 se encuentra en la lista del Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.[1]
WK
Breathe Pink Floyd
Breathe (In The Air)
Respira, respira el aire
Breathe, breathe in the air
No tengas miedo de importarte
Don't be afraid to care
Vete, pero no me dejes
Leave, but don't leave me
Mira a tu alrededor
Look around
Y elige tu propio terreno
And choose your own ground
Porque vivirás mucho y volarás alto
For long you live and high you fly
Regalarás sonrisas y llorarás lágrimas
And smiles you'll give and tears you'll cry
Y todo lo que tocas y todo lo que ves
And all you touch and all you see
Es todo lo que tu vida será
Is all your life will ever be
Corre, conejo, corre
Run, rabbit, run
Cava ese agujero, olvídate del Sol
Dig that hole, forget the Sun
Y cuando por fin el trabajo termine
And when at last the work is done
No te sientes, es hora de cavar otro
Don't sit down, it's time to dig another one
Porque vivirás mucho y volarás alto
For long you live and high you fly
Pero solo si sigues la corriente
But only if you ride the tide
Y equilibrado en la ola más grande
And balanced on the biggest wave
Correrás hacia una tumba temprana
You race towards an early grave
Monday, March 24, 2025
Modelo IA generativa
Sunday, March 23, 2025
Ser dialéctico
En términos generales, la dialéctica implica:
Tesis: Una idea o proposición inicial.
Antítesis: Una idea opuesta o contraria a la tesis.
Síntesis: La resolución o integración de las dos posturas anteriores, que a su vez puede convertirse en una nueva tesis, reiniciando el proceso.
Ser dialéctico, por tanto, implica estar dispuesto a cuestionar las propias creencias, considerar perspectivas opuestas y buscar un entendimiento más profundo y complejo de la realidad a través del debate y la reflexión crítica. Este enfoque es fundamental en diversas disciplinas, como la filosofía, la política, la sociología y la teoría del conocimiento.
Saturday, March 22, 2025
Durmiendo como un perrito
Wednesday, March 19, 2025
Síndrome de Sthendal
Monday, March 17, 2025
Alejandro Jodorowski
1. Vive en lo que es
No en lo que hay.
2. Si das regalos, ofendes.
Ponlos al alcance
en forma anónima.
3. Es nuestro autorretrato
lo que llamamos
Mundo Real.
4. Si estamos aquí
no estamos allá.
5. Este dolor no es nuestro
es del niño
que reina en nuestra memoria.
6. Lo que buscamos
nos persigue.
7. No es amor.
Es necesidad desesperada.
8. Donde termina
nuestro camino
somos nosotros la meta.
9. Si no me amas te mataré.
Si no me amas haré que me ames.
Si no me amas esperaré a que me ames.
Si no me amas yo te amaré.
10. ¡Fuera de mí
temores prematuros!
¡¡Todo es para bien!!
11. De algún modo
cada nube
es eterna.
12. El infierno no es sufrir.
Es el orgullo de sufrir.
13. Solo podemos conocer
lo que deseamos conocer.
14. En cada piedra
se gesta una aurora.
…
Ver por última vez
es ver por primera vez.
Estimadas lectoras y lectores,
convertido en aire
sueño que me respiran,
Alejandro
Thursday, March 13, 2025
Rutina de ejercicios
Tuesday, March 11, 2025
Inteligencia artificial
crear imágenes midjourney
crear presetnaciones gamma
crear música suno
crear sitio web durable
crear mapas mentales mapify
crear avatare heygen
crear videos veo2
crear aplicaciones cursor
transcribir audios pinpoint
programar claude
música suno ai
imágenes leonardo AI
logos recraft ai
mapas mentales chatmind
editar videso capcut
transcribir audios notta ai
clonar voz eleben labs
planificar viajes Gemini
Sunday, March 09, 2025
Sucedáneo
Abyecto/a
Sunday, March 02, 2025
Stupid girl Garbage 1995
Pretend you're bored Finge que estás aburrido
Pretend you're anything Finge que eres cualquier cosa
Just to be adored Sólo para ser adorado
And what you need Y lo que necesitas
Is what you get es lo que obtienes
Don't believe in fear No creas en el miedo
Don't believe in faith No creas en la fe
Don't believe in anything No creas en nada
That you can't break que no puedes romper
Stupid girl chica estúpida
Stupid girl chica estúpida
All you had you wasted Todo lo que tenías lo desperdiciaste
All you had you wasted Todo lo que tenías lo desperdiciaste
What drives you on (what drives you on) Lo que te motiva (lo que te motiva)
Can drive you mad (can drive you mad) Puede volverte loco (puede volverte loco)
A million lies to sell yourself Un millón de mentiras para venderte
Is all you ever hades todo lo que alguna vez tuviste
Don't believe in love No creas en el amor
Don't believe in hate No creas en el odio
Don't believe in anything No creas en nada
That you can't waste que no puedes desperdiciar
Stupid girl chica estúpida
Stupid girl chica estúpida
I can't believe you fake it No puedo creer que finjas
I can't believe you fake it No puedo creer que finjas
Don't believe in fear No creas en el miedo
Don't believe in pain No creas en el dolor
Don't believe in anyone No creas en nadie
That you can't tame que no puedes domar
Stupid girl chica estúpida
Stupid girl chica estúpida
All you had you wasted Todo lo que tenías lo desperdiciaste
All you had you wasted Todo lo que tenías lo desperdiciaste
Stupid girl chica estúpida
Stupid girl chica estúpida
I can't believe you fake it No puedo creer que finjas
I can't believe you fake it No puedo creer que finjas
Stupid girl chica estúpida
Stupid girl chica estúpida
I can't believe you fake it No puedo creer que finjas
I can't believe you fake it No puedo creer que finjas
Stupid girl chica estúpida
Sunday, February 23, 2025
Chopin, prelude op28 no.4
https://dannyandress.com/pdf/Chopin%20Prelude%20E%20minor%20Op%2028%20No%204.pdf
https://musescore.com/classicman/chopin-opus-28-no-4
https://vmirror.imslp.org/files/imglnks/usimg/3/3c/IMSLP319636-PMLP02344-chopin2804.pdf
https://www.mutopiaproject.org/ftp/ChopinFF/O28/Chop-28-4/Chop-28-4-a4.pdf
https://musescore.com/user/85337/scores/7650722
https://www.free-scores.com/download-sheet-music.php?pdf=1531
Tuesday, February 18, 2025
Klaus Kinski y Werner Herzog
Es un individuo miserable, se me pega como una mosca cojonera, rencoroso, envidioso, apestoso a ambición y codicia, maligno, sádico, traidor, chantajista, cobarde y un farsante de la cabeza a los pies. Su supuesto “talento” consiste únicamente en torturar criaturas indefensas y, si hace falta, matarlas de cansancio o asesinarlas. Nadie ni nada le interesa, a excepción de su penosa carrera de supuesto cineasta.
Impulsado por un ansia patológica de causar sensación, provoca él mismo las más absurdas dificultades y peligros y pone en juego la seguridad e incluso la vida de otros, sólo para después poder decir que él, Herzog, ha domeñado fuerzas aparentemente insuperables. Para sus películas echa mano de personas poco desarrolladas mentalmente y de diletantes, a los que puede manejar a su antojo (¡y, supuestamente, hipnotizar!), y a los que paga un salario de hambre, y eso si les paga. El resto son tullidos y abortos de todo tipo, a fin de parecer interesante. No tiene la menor idea de cómo se hace una película. Ya ni intenta darme instrucciones. Hace tiempo que ha renunciado a preguntarme si estoy dispuesto a llevar a cabo sus aburridas chorradas, ya que le tengo prohibido hablarme.
Klaus Kinski
WK
Monday, February 17, 2025
Libros maravillosos
http://www.librosmaravillosos.com/nuevocatalogo.html
https://misinolvidablestebeos.blogspot.com/2017/09/enciclopedia-de-oro-completa-escaneo.html
https://issuu.com/drwho1967/2
https://infolibros.org/libros-pdf-gratis/oficios/carpinteria/
https://es.scribd.com/doc/315722203/Curso-Basico-de-Carpinteria
https://es.scribd.com/document/511579356/30-Estupendos-Planos-Para-Hacer-Mesas-de-Carpinteria
https://archive.org/details/ManualCompletoDeLaMaderaLaCarpinteriaYLaEbanisteriaAlbertJackson
Muchos libros:
https://mega.nz/folder/RygEjYDR#DG0Bh8AA5M-FCYnHlv6h8Q
https://mega.nz/folder/YgsHWY7A#KNosw1nZBjU10A0SeyrGfg
https://drive.google.com/drive/u/0/folders/1i7WWcLzTiMlINQepk_q04C36GjBJk-Zi
https://drive.google.com/drive/folders/1_5Q0_8f78hl0vHeGYMJvWB5ioXLfNeGS?fbclid=IwZXh0bgNhZW0CMTAAAR2jJmsen77vV95wtC03XsooxbrNQxD40ZkqSp_OjhqyYLMulD-kmR5skOQ_aem_1Z0lfoO3hxIEC7KQzat2Ag
Archivística
https://es.scribd.com/document/528698714/el-archivo-Instrumentos-de-trabajo
https://es.scribd.com/document/422852710/220819-Manual-de-Seleccion-Documental-pdf
https://es.scribd.com/document/231546646/2004-OportoOrdonez-L-G-mendonza-archivistica-bolivia
https://es.scribd.com/document/308202631/Glosario-ALA-de-Bibliotecologia-y-Ciencias-de-La-Informacion
https://es.scribd.com/doc/102652693/Sabor-Josefa-y-otros-1951-Manual-de-bibliotecologia-Kapelusz
https://es.scribd.com/document/608075540/Manual-de-bibliotecologia-Josefa-E-Sabor
https://es.scribd.com/document/386370059/Bibliotecologia-y-Archivistica
https://es.scribd.com/document/250898858/Software-Libre-Bibliotecologia
Libros del mundo
https://vk.com/librosdelmundo?from=search